
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
La Amazonía brasileña enfrenta una devastadora sequía que ha llevado a niveles extremadamente bajos en los ríos y temperaturas récord. Esta crisis ambiental ha resultado en la muerte de miles de peces en la Reserva Ambiental de Desarrollo Sostenible
28/09/2023La Amazonía brasileña enfrenta una devastadora sequía que ha llevado a niveles extremadamente bajos en los ríos y temperaturas récord. Esta crisis ambiental ha resultado en la muerte de miles de peces en la Reserva Ambiental de Desarrollo Sostenible del Lago do Piranha, cerca de la ciudad de Manaos, en el corazón de la selva tropical más grande del mundo. A continuación, te contamos los detalles de esta alarmante situación:
La fuerte sequía que afecta a la Amazonía ha disminuido drásticamente los niveles de agua en los ríos de la región. A esto se suman las temperaturas récord que han elevado la acidez de las aguas, creando un ambiente letal para la fauna acuática.
En la Reserva de Desarrollo Sostenible Lago do Piranha, ubicada en Manacapuru, a unos 84 kilómetros de Manaos, miles de peces han perdido la vida debido a estas condiciones extremas. La falta de oxígeno en el agua y la creciente acidez han llevado a la lenta descomposición de los peces, atrayendo a cientos de garzas y patos que se alimentan de los cadáveres.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunió con el gobernador del estado de Amazonas, Wilson Lima, para abordar la situación. Se anunció la «Operación Sequía», con el objetivo de garantizar el suministro de alimentos, combustibles y agua en el estado, donde la mayoría de los municipios están en estado de alerta debido a la reducción de los niveles de los ríos.
Se estima que alrededor de 80,000 personas están siendo afectadas por la sequía en Amazonas. Además de la falta de agua potable, la sequía ha dejado a 24 municipios aislados debido a la imposibilidad de navegación en los ríos.
La sequía actual en la Amazonía se ha agravado debido a la presencia del fenómeno de El Niño, que ha reducido la formación de nubes en la región. A pesar de que la Amazonía es conocida por ser una de las mayores reservas de agua dulce del mundo, la población de Manacapuru depende del agua enviada en cisternas por la Defensa Civil para satisfacer sus necesidades básicas.
La situación se agrava aún más con las altas temperaturas registradas en la región. Manaos experimentó su día más caluroso del año, con temperaturas alcanzando los 38.7 grados centígrados. En Manacapuru, la temperatura llegó a los 39.1 grados centígrados. Se prevé que este año supere el récord anterior de la temperatura más alta en la historia de Manaos, registrada en agosto de 2015.
La combinación de sequía, altas temperaturas y la reducción de la humedad relativa del aire ha creado una crisis ambiental en la Amazonía brasileña.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
El nuevo rating chileno deja atrás al People Meter y apuesta por métricas digitales en tiempo real para entender a una audiencia multiplataforma.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
Sorprendé a mamá este Día de la Madre con el smartphone ideal: HONOR Magic7 Lite o Magic7 Pro, según su estilo de vida y necesidades.
Descubrí cómo HONOR impulsa la innovación con la beta de Android 16 en el Magic7 Pro, fortaleciendo su ecosistema y apoyando a los desarrolladores.