Colombia y Venezuela Firman Acuerdo para Impulsar Negocios Bilaterales

En un esfuerzo por fortalecer las relaciones económicas y comerciales entre ambos países, Colombia y Venezuela han firmado un Memorándum de Entendimiento durante la instalación de la Macrorrueda Binacional de Negocios Colombia-Venezuela 2023. Este e

29/09/2023Santiago JacquatSantiago Jacquat

En un esfuerzo por fortalecer las relaciones económicas y comerciales entre ambos países, Colombia y Venezuela han firmado un Memorándum de Entendimiento durante la instalación de la Macrorrueda Binacional de Negocios Colombia-Venezuela 2023. Este encuentro, que reunió a más de 300 representantes de empresas de ambas naciones, se llevará a cabo en Caracas hasta el 29 de septiembre.

Unión a Través del Comercio

El ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña, destacó la importancia de este acuerdo y subrayó que el comercio es un punto de unión entre ambos países. Afirmó que no permitirán el cierre de sus fronteras y que el comercio es esencial para la integración y la complementación económica.

Colombia y Venezuela Firman Acuerdo para Impulsar Negocios Bilaterales

Compromisos Acordados

Durante la reunión, se establecieron varios programas de trabajo conjunto, que incluyen el desarrollo industrial en zonas económicas especiales, temas de servicios como la conectividad turística, acuerdos de protección de inversiones y la creación de una Comisión Registradora. Además, se estableció un plan de trabajo conjunto para avanzar en estos objetivos.

Apoyo Financiero y Turismo

Sergio Granados, presidente del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), destacó la importancia de cultivar la colaboración en las fronteras para impulsar estrategias de fortalecimiento del turismo y las inversiones en ambos países. Desde la CAF, se busca facilitar la inversión en proyectos turísticos en Colombia y Venezuela.

Fomentando el Comercio Bilateral

La Macrorrueda Binacional de Negocios, que se celebra en Caracas los días 27, 28 y 29 de septiembre, es un espacio crucial para fomentar el comercio bilateral entre Colombia y Venezuela. La delegación colombiana, liderada por el ministro Germán Umaña y el viceministro de comercio exterior, Luis Felipe Quintero, se reunió con altos funcionarios venezolanos, incluyendo al presidente de inversiones productivas, Félix Plasencia, y el ministro de agricultura productiva y tierras, Wilmar Castro Soteldo, para avanzar en estas importantes iniciativas económicas.

Lo más visto
young-indian-man-standing-by-his-truck-the-concep-2025-03-13-22-45-20-utc (2)

Gestión de flotas con telemática: optimizando el camino hacia la eficiencia

Santiago Jacquat
Tecnología23/06/2025

Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.