
Desde el transporte a los escenarios: conoce el análisis que realizó la UCSC en el REC 2025
La UCSC analizó la huella de carbono del Festival REC 2025, midiendo el impacto del transporte y la energía para reducir emisiones.
Codelco, una de las mayores productoras de cobre a nivel mundial, ha implementado exitosamente el módulo de gestión del capital humano (HCM) de SAP SuccessFactors. La compañía estatal minera, fundada en 1976, tiene una relación de larga data con SAP
28/10/2024Codelco, una de las mayores productoras de cobre a nivel mundial, ha implementado exitosamente el módulo de gestión del capital humano (HCM) de SAP SuccessFactors. La compañía estatal minera, fundada en 1976, tiene una relación de larga data con SAP, incorporando diversos módulos de la solución para RRHH. Esta implementación comenzó con el módulo de reclutamiento y se ha expandido a áreas como la gestión del desempeño y el aprendizaje.
Uno de los hitos más importantes fue la reimplementación del módulo de Empleado Central en 2020, que permitió a la empresa integrar de manera efectiva sus sistemas y fortalecer los procesos internos, optimizando la gestión de sus trabajadores/as. Esto fue fundamental para superar la descentralización que afectaba áreas clave como el reclutamiento y la capacitación.
Antes de 2020, los procesos de reclutamiento estaban dispersos entre las distintas divisiones, y existían múltiples plataformas para la capacitación de los empleados. La pandemia, junto con el liderazgo de la organización, impulsó la centralización de estos procesos, lo que ayudó a Codelco a optimizar tiempos y mejorar el desempeño del equipo de gestión de personas.
El cambio cultural fue otro desafío importante durante la implementación de SuccessFactors. Algunos centros de trabajo preferían soluciones particulares, pero la compañía optó por estandarizar los procesos. Este enfoque ha generado importantes beneficios, como la mejora en la trazabilidad y eficiencia en la gestión de vacaciones y licencias médicas.
«Centralizar el reclutamiento y estandarizarlo fue clave para optimizar tiempos y mejorar el desempeño», señala Adams Collao Donoso, Director de Innovación Organizacional de Codelco.
Codelco también ha dado pasos significativos en la digitalización de sus procesos, creando más de 60 autoservicios digitales para los trabajadores. Ahora, solicitudes como permisos o préstamos pueden gestionarse con un solo clic, facilitando la experiencia laboral de los empleados y promoviendo un entorno más eficiente.
“Hoy en día, los trabajadores/as pueden gestionar sus solicitudes con solo un click, lo que facilita su día a día y mejora su experiencia laboral”, concluye Collao.
Con la implementación de este nuevo módulo de SAP SuccessFactors, Codelco no solo busca ser un referente en el uso de tecnología avanzada dentro de la industria minera, sino también enfocar sus esfuerzos en el bienestar de sus trabajadores/as y la optimización de los procesos de gestión de personas para enfrentar los retos del futuro.
La UCSC analizó la huella de carbono del Festival REC 2025, midiendo el impacto del transporte y la energía para reducir emisiones.
La IA transforma la asesoría tributaria: reduce errores, optimiza procesos y potencia el rol estratégico de los asesores. Descubre su impacto en las empresas.
Las imponentes montañas que dominan el paisaje chileno, ofrecen algunas de las mejores condiciones para el esquí en el hemisferio sur.
¿Trabajo voluntario o relación laboral? Si hay subordinación y dependencia, el empleador debe pagar sueldos, incluso sin contrato formal.
La Carretera Austral en Chile, oficialmente conocida como Ruta 7, es un verdadero tesoro escondido al sur del mundo.