
Soporte: factor diferenciador en el uso de la factura electrónica en Chile
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Si alguna vez soñaste con trabajar en Estados Unidos, la Visa H-2B podría ser tu oportunidad. Este programa permite a las empresas estadounidenses reclutar trabajadores extranjeros para empleos temporales no agrícolas. Lo mejor de todo es que no nec
09/10/2023Si alguna vez soñaste con trabajar en Estados Unidos, la Visa H-2B podría ser tu oportunidad. Este programa permite a las empresas estadounidenses reclutar trabajadores extranjeros para empleos temporales no agrícolas. Lo mejor de todo es que no necesitas un título profesional.
Las posibilidades son variadas. Desde trabajos en jardinería, construcción, limpieza y hotelería, hasta ocupaciones como cocinero, obrero en fábricas, cuidador de animales y mucho más. ¡Los mexicanos también son elegibles para solicitar estas visas de trabajo!
La administración del gobierno estadounidense ha presentado al Congreso el informe del año fiscal del programa de visas H-2B. Aquí te explicamos algunos detalles:
Aunque el gobierno de Estados Unidos no publica directamente las vacantes, tiene una lista de empleadores certificados para solicitar extranjeros. Puedes encontrar más información aquí.
No dejes que la oportunidad de trabajar en Estados Unidos pase frente a ti. ¡Prepárate y sigue tu sueño laboral en el país de las oportunidades!
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.