
GreenMind 2025: La educación superior como motor de la sustentabilidad en América Latina
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
La empresa Stellantis y Samsung SDI han dado a conocer su plan de construir una segunda fábrica conjunta de baterías para vehículos eléctricos en Kokomo, Indiana. Este anuncio llega en medio de una disputa sindical y se espera que la planta esté ope
11/10/2023La empresa Stellantis y Samsung SDI han dado a conocer su plan de construir una segunda fábrica conjunta de baterías para vehículos eléctricos en Kokomo, Indiana. Este anuncio llega en medio de una disputa sindical y se espera que la planta esté operativa en 2027, con la posibilidad de emplear a 1,400 trabajadores. La capacidad de producción anual combinada de ambas fábricas en Indiana alcanzaría los 67 gigavatios hora (GWh).
La segunda fábrica conjunta de baterías, ubicada en la ciudad natal del presidente del sindicato United Auto Workers (UAW), Shawn Fain, está programada para abrir sus puertas en 2027. La primera planta conjunta comenzará a operar en el primer trimestre de 2025.
Actualmente, Shawn Fain mantiene una disputa sindical con los tres fabricantes de automóviles de Detroit sobre la representación sindical en las nuevas fábricas de baterías. Fain exige que Stellantis, General Motors y Ford sometan sus fábricas conjuntas de baterías de vehículos eléctricos a los acuerdos marco del sindicato con los fabricantes de automóviles.
Este anuncio llega en un momento en que Stellantis, la matriz de marcas de camiones como Chrysler, Jeep y Ram, enfrenta pérdidas debido a las huelgas del sindicato UAW en una planta de Jeep en Toledo, Ohio, y en almacenes de piezas en todo Estados Unidos. La planta conjunta de baterías de GM se ha incluido en el contrato marco, aunque no se han revelado detalles sobre los salarios de los trabajadores en estas plantas.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.