
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Un estudio reciente publicado en la revista Nature ha revelado que más del 40% de las especies de anfibios estudiadas están amenazadas de extinción. Este porcentaje representa un aumento del 39% en comparación con la última evaluación realizada en 2
11/10/2023Un estudio reciente publicado en la revista Nature ha revelado que más del 40% de las especies de anfibios estudiadas están amenazadas de extinción. Este porcentaje representa un aumento del 39% en comparación con la última evaluación realizada en 2004. El calentamiento global y el aumento de los niveles de humedad son las principales amenazas para estas especies.
Los anfibios, que incluyen ranas, salamandras y tritones, son particularmente vulnerables al cambio climático debido a su biología única. Tienen etapas de vida separadas que dependen de hábitats terrestres y acuáticos, lo que los hace susceptibles a perturbaciones en ambos entornos. Además, su piel porosa los hace sensibles a los cambios en la temperatura y la humedad.
La pérdida de hábitat debido a la expansión de la agricultura y la ganadería es la amenaza principal para los anfibios en todo el mundo. Sin embargo, el estudio también señala que nuevas enfermedades y el cambio climático están contribuyendo al riesgo de extinción de estas especies.
El aumento de la temperatura y la humedad cambiantes afecta directamente a los anfibios. Por ejemplo, las altas temperaturas pueden hacer que las ranas eviten salir de sus escondites incluso por la noche, lo que limita su capacidad para alimentarse y reproducirse. Estos cambios en el clima exacerban otros riesgos, como incendios forestales y enfermedades.
El estudio identificó áreas de alta concentración de especies de anfibios amenazadas en el Caribe, los Andes tropicales, Madagascar, Sri Lanka, el Bosque Atlántico de Brasil, el sur de China y el sureste de los Estados Unidos.
Este estudio destaca la necesidad de investigar y llevar a cabo acciones de conservación específicas para cada especie que aborden los efectos del cambio climático. Es importante abordar estos problemas para evitar una disminución grave en la población de anfibios y preservar la biodiversidad.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.
La Edición otoñal de la Feria de Importación y Exportación China 2025 (feria de cantón) se realizará en los meses de octubre y noviembre, en la ciudad de Guangzhou.