
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
Las grandes compañías tecnológicas están dando pasos agigantados hacia el futuro al integrar la inteligencia artificial generativa en sus productos y servicios. Un ejemplo destacado es Meta, que utiliza esta tecnología para mejorar la experiencia de
27/03/2024Las grandes compañías tecnológicas están dando pasos agigantados hacia el futuro al integrar la inteligencia artificial generativa en sus productos y servicios. Un ejemplo destacado es Meta, que utiliza esta tecnología para mejorar la experiencia de los usuarios en su plataforma, ofreciendo recomendaciones de contenido personalizadas en base a sus intereses y comportamientos.
Meta, anteriormente conocida como Facebook, ha integrado la inteligencia artificial generativa en su plataforma para recomendar contenido personalizado a los usuarios. Desde publicaciones en el feed de noticias hasta anuncios dirigidos, la IA analiza datos para ofrecer una experiencia más relevante y atractiva en la plataforma.
Google también ha apostado por la inteligencia artificial generativa en una variedad de productos y servicios. Desde el motor de búsqueda hasta aplicaciones como Google Photos y Google Assistant, la IA se utiliza para mejorar la organización y la búsqueda de contenido, como identificar objetos y personas en fotos automáticamente.
WhatsApp, propiedad de Meta, está explorando nuevas posibilidades al incorporar inteligencia artificial en sus servicios. Recientemente, la plataforma ha anunciado la integración de funciones de edición de fotos impulsadas por IA, marcando un hito en la evolución de la aplicación.
Las nuevas funciones de edición con IA en WhatsApp permiten a los usuarios personalizar sus fotos de manera innovadora. Desde agregar fondos de texto hasta cambiar estilos y expandir fondos, estas herramientas ofrecen nuevas posibilidades creativas gracias al poder de la inteligencia artificial.
Aunque aún no confirmadas oficialmente, filtraciones de información revelan detalles sobre cómo funcionarán estas nuevas características en WhatsApp. Se espera que su implementación lleve tiempo, pero representa un avance emocionante en el uso de tecnologías avanzadas para mejorar la experiencia del usuario.
La integración de inteligencia artificial generativa en productos y servicios como WhatsApp marca un hito en la evolución tecnológica. Con estas innovaciones, las grandes compañías están transformando la forma en que interactuamos con la tecnología, abriendo nuevas posibilidades creativas y promoviendo una mayor personalización en nuestras experiencias en línea.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
El nuevo rating chileno deja atrás al People Meter y apuesta por métricas digitales en tiempo real para entender a una audiencia multiplataforma.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
Sorprendé a mamá este Día de la Madre con el smartphone ideal: HONOR Magic7 Lite o Magic7 Pro, según su estilo de vida y necesidades.
Descubrí cómo HONOR impulsa la innovación con la beta de Android 16 en el Magic7 Pro, fortaleciendo su ecosistema y apoyando a los desarrolladores.