
Portworx genera ahorros de costos y simplicidad operativa gracias a una colaboración con Red Hat
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
En octubre, Chile experimentó un aumento del 1% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), convirtiéndose en la mayor variación mensual registrada en casi dos años. Esta cifra también reflejó un incremento interanual del 4,7% en comparación con el
08/11/2024En octubre, Chile experimentó un aumento del 1% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), convirtiéndose en la mayor variación mensual registrada en casi dos años. Esta cifra también reflejó un incremento interanual del 4,7% en comparación con el mismo periodo del año pasado, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
El informe del INE destaca que nueve de las 13 divisiones que componen la canasta del IPC tuvieron incidencias positivas en el aumento mensual. Entre ellas, se encontraron “vivienda y servicios básicos”, con un alza del 3,1%, y “alimentos y bebidas alcohólicas”, que subieron un 0,9%.
Por otro lado, cuatro divisiones presentaron incidencias negativas, aunque su impacto no fue suficiente para contrarrestar el aumento general.
El aumento del IPC en octubre superó ampliamente las expectativas del mercado. La Encuesta de Operadores Financieros (EOF) del Banco Central de Chile había proyectado un incremento mensual de entre el 0,5% y el 0,7%, cifras que quedaron cortas frente a los resultados reales.
Durante la pandemia, la inflación en Chile se disparó, alcanzando un máximo histórico del 14,1% en agosto de 2022. Sin embargo, un agresivo ajuste en la política monetaria ha permitido moderar este fenómeno. El Banco Central inició un proceso de recortes en la tasa de interés referencial en julio del año pasado, llevando la cifra actual al 5,5% tras un nuevo ajuste en septiembre.
Gracias a estas medidas, la inflación cerró 2023 en un 3,9%. Según el último reporte del Banco Central, se estima que la inflación cierre este año en un 4,5%, mientras que el Producto Interno Bruto (PIB) del país se expandiría entre un 2,25% y un 2,75%.
Con el alza en los precios de servicios básicos y alimentos como protagonistas del último repunte inflacionario, se mantiene el desafío de equilibrar el control de la inflación con la recuperación económica. Las autoridades estarán atentas al comportamiento de los precios en los meses venideros, en busca de señales más claras de estabilización.
Chile se encuentra en un punto crítico donde los esfuerzos para contener la inflación y fomentar el crecimiento económico son claves para su estabilidad a largo plazo.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.