Reducción de Ciberataques en Argentina: ¿Buena o Mala Noticia?

En el año 2023, Argentina experimentó un descenso del 80% en la cantidad de intentos de ciberataques en comparación con el año anterior, alcanzando la cifra de 2000 millones. Aunque esta reducción podría parecer alentadora a primera vista, los exper

15/04/2024Santiago JacquatSantiago Jacquat
Gráfico ilustrativo de seguridad cibernética contra spear phishing, destacando medidas preventivas y reactivas.

En el año 2023, Argentina experimentó un descenso del 80% en la cantidad de intentos de ciberataques en comparación con el año anterior, alcanzando la cifra de 2000 millones. Aunque esta reducción podría parecer alentadora a primera vista, los expertos advierten que no necesariamente es una buena noticia.

Menos Ataques, Mayor Sofisticación

A nivel global, se observa una tendencia similar: si bien hay menos ataques, estos son más efectivos y sofisticados. Los ciberdelincuentes están optando por estrategias más específicas y dirigidas, lo que aumenta la probabilidad de éxito si las defensas de ciberseguridad no están actualizadas y bien integradas.

Reducción de Ciberataques en Argentina: ¿Buena o Mala Noticia?

América Latina y el Caribe en el Radar

Según un informe de Fortinet, la región de América Latina y el Caribe sufrió 200.000 millones de intentos de ataques en 2023, representando el 14,5% del total a nivel mundial. México, Brasil y Colombia fueron los países con mayor actividad de ciberataques en la región.

Amenazas Destacadas y Recomendaciones

Durante el año pasado, los ataques de ransomware fueron prominentes, mostrando una disminución en volumen pero una mayor especificidad y dirección. Esto destaca la importancia de mantenerse alerta y fortalecer las defensas contra estos ataques dirigidos.

Los ataques relacionados con aplicaciones de Microsoft Office también fueron frecuentes, lo que resalta la necesidad de concienciar a los trabajadores y utilizar soluciones efectivas para detectar y mitigar estas amenazas.

Además, se observó un aumento notable en la actividad del malware Prometei en Latinoamérica, destacando la importancia de mantener actualizados los sistemas y aplicar las recomendaciones de seguridad.

Por último, la explotación Double Pulsar sigue siendo una amenaza predominante en la región, subrayando la necesidad de actualizar los sistemas y aplicar las medidas de seguridad recomendadas por los proveedores de ciberseguridad.

Lo más visto
young-indian-man-standing-by-his-truck-the-concep-2025-03-13-22-45-20-utc (2)

Gestión de flotas con telemática: optimizando el camino hacia la eficiencia

Santiago Jacquat
Tecnología23/06/2025

Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.