
Portworx genera ahorros de costos y simplicidad operativa gracias a una colaboración con Red Hat
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
Desde tiempos ancestrales, los cometas han cautivado la imaginación de la humanidad, siendo considerados como auténticas joyas del cosmos. Entre ellos, destacan figuras legendarias como el Cometa Halley, cuya presencia ha sido observada desde la ant
22/04/2024Desde tiempos ancestrales, los cometas han cautivado la imaginación de la humanidad, siendo considerados como auténticas joyas del cosmos. Entre ellos, destacan figuras legendarias como el Cometa Halley, cuya presencia ha sido observada desde la antigüedad, y el Hale-Bopp, que dejó una huella imborrable en nuestra memoria colectiva durante su paso en 1997. Sin embargo, un nuevo protagonista ha emergido en nuestros cielos: el Cometa Diablo, también conocido como 12P/Pons-Brooks.
Este enigmático cuerpo celeste, que ha estado adornando nuestros cielos en las últimas semanas, se acerca a su perihelio este domingo 21 de abril. Bautizado como el «Cometa del Diablo» debido a las formaciones en su cola que recuerdan a dos pequeños cuernos, este fenómeno astronómico ofrece una oportunidad única para la observación desde países como México, Estados Unidos y Canadá, así como a través de los canales oficiales de la NASA.
Los cometas, compuestos principalmente de hielo, roca y gases, viajan a través del espacio siguiendo órbitas elípticas alrededor del Sol. Se cree que estos objetos celestes tienen su origen en dos regiones distantes del sistema solar: la Nube de Oort y el Cinturón de Kuiper. A medida que se acercan al Sol, su núcleo helado se calienta, liberando gases y polvo en un espectáculo conocido como sublimación, creando así las características colas luminosas que tanto fascinan a los observadores terrestres.
Además de su fascinante apariencia, los cometas desempeñan un papel crucial en la investigación científica. Se considera que estos cuerpos celestes son vestigios casi intactos de los primeros días del sistema solar, ofreciendo valiosas pistas sobre las condiciones primitivas que prevalecieron hace más de 4.600 millones de años. Por tanto, el estudio de los cometas no solo nos acerca al origen del sistema solar, sino que también podría proporcionar información clave sobre el origen de la vida en la Tierra.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.