
Portworx genera ahorros de costos y simplicidad operativa gracias a una colaboración con Red Hat
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
Con el creciente uso de sistemas de inteligencia artificial generativa como ChatGPT, surge la preocupación por la dificultad de distinguir entre contenido real y sintético, especialmente en ámbitos académicos donde se registran numerosos casos de es
24/04/2024Con el creciente uso de sistemas de inteligencia artificial generativa como ChatGPT, surge la preocupación por la dificultad de distinguir entre contenido real y sintético, especialmente en ámbitos académicos donde se registran numerosos casos de estudiantes entregando trabajos generados por estos modelos.
A diferencia del contenido audiovisual, identificar textos generados por ChatGPT presenta mayores desafíos. Aunque se han desarrollado herramientas para detectar estos escritos, muchas de ellas no son efectivas en la mayoría de los casos, lo que subraya la importancia del discernimiento humano.
Fareed Khan, un investigador en ciencia de datos, abordó este desafío analizando las palabras más comunes utilizadas por ChatGPT en los textos que genera. Utilizó una amplia base de datos de textos publicados en blogs, recopilando 19 mil millones de palabras.
Khan identificó palabras como «delve» («ahondar»), que ha experimentado un crecimiento exponencial desde la aparición de ChatGPT. Otras palabras como «unmavering» («inquebrantable»), «pivotal» («esencial»), «nanscent» («naciente») e «intricacies» («complejidades») también se repiten con frecuencia en los textos generados.
Estas palabras, y otras 100 identificadas por Khan, pueden servir como pistas para detectar textos generados por ChatGPT. Aunque no proporcionan una solución definitiva, ofrecen una dirección para quienes buscan identificar contenido sintético en textos escritos.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.