Ventas de Vehículos Híbridos y Eléctricos Alcanzan Niveles Históricos en Chile

La Asociación Nacional Automotriz de Chile (Anac) ha calificado el mes de marzo como histórico en términos de ventas de nuevos vehículos livianos y medianos híbridos enchufables (PHEV) y completamente eléctricos (BEV). Este impulso ha llevado a un a

25/04/2024Santiago JacquatSantiago Jacquat

La Asociación Nacional Automotriz de Chile (Anac) ha calificado el mes de marzo como histórico en términos de ventas de nuevos vehículos livianos y medianos híbridos enchufables (PHEV) y completamente eléctricos (BEV). Este impulso ha llevado a un aumento del 134% en las inscripciones de vehículos propulsados por tecnologías de cero y bajas emisiones, con un total de 1.268 unidades comercializadas el mes pasado.

Resultados Trimestrales

Este rendimiento positivo se tradujo en un crecimiento del 55,4% durante el primer trimestre del año, con 2.535 unidades inscritas en estas categorías en comparación con el mismo período del año anterior.

Ventas de Vehículos Híbridos y Eléctricos Alcanzan Niveles Históricos en Chile

Análisis por Tipo de Vehículo

  • Los PHEV experimentaron un crecimiento impresionante del 219,2% en marzo, con la venta de 103 vehículos, marcando un récord para esta categoría.
  • Los modelos BEV también alcanzaron cifras históricas, con 325 unidades vendidas y un aumento del 190,2% en el mismo mes.
  • Los híbridos convencionales o autorrecargables también tuvieron un desempeño sólido, con un aumento del 110,2% y 412 unidades vendidas.
  • Los microhíbridos (MHEV) registraron un incremento del 180,7%, comercializando 407 unidades.
  • Sin embargo, las ventas de vehículos eléctricos de rango extendido (EREV) disminuyeron un 66,1%, con solo 21 vehículos vendidos.

Segmentos Destacados

En cuanto a segmentos específicos:

  • Los SUV experimentaron un aumento del 153,6% en marzo.
  • Los vehículos comerciales aumentaron un 16%.
  • Las camionetas pick-up subieron un 9,1%.
  • Los vehículos de pasajeros registraron un alza del 113,7%.

Estos resultados indican una preferencia creciente por los SUV debido a su versatilidad y variedad de oferta.

Infraestructura de Carga Eléctrica

Durante marzo, se inscribieron 5 puntos de carga públicos en Chile, incluyendo 4 ultrarrápidos y un conector semi-rápido. En total, durante el primer trimestre del año se registraron 20 cargadores nuevos, con una potencia instalada de 1,06MW.

En términos generales, se inscribieron 68 nuevas instalaciones en la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) durante marzo, sumando un total de 149 instalaciones en el período enero-marzo. La mayoría de estas instalaciones son privadas, representando el 90% del total, con 171 cargadores y una potencia instalada de 1,8MW.

Lo más visto
young-indian-man-standing-by-his-truck-the-concep-2025-03-13-22-45-20-utc (2)

Gestión de flotas con telemática: optimizando el camino hacia la eficiencia

Santiago Jacquat
Tecnología23/06/2025

Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.