
Defontana obtiene certificación internacional en Seguridad de la Información
Defontana obtiene certificación en seguridad de la información ISO 27001, reforzando su liderazgo ERP cloud en Chile y Colombia.
A solo 3,5 kilómetros de la plaza de Armas de Angol, se encuentra el Parque CMPC Junquillar, un pequeño edén de 458 hectáreas que se inauguró oficialmente, convirtiéndose en el segundo parque de la red de Bosque Vivo. Este espacio, construido por la
14/11/2023A solo 3,5 kilómetros de la plaza de Armas de Angol, se encuentra el Parque CMPC Junquillar, un pequeño edén de 458 hectáreas que se inauguró oficialmente, convirtiéndose en el segundo parque de la red de Bosque Vivo. Este espacio, construido por la empresa especializada en espacios al aire libre, Outlife, ofrece a la comunidad la oportunidad de disfrutar de la naturaleza, el deporte y el aire libre.
Con 21 hectáreas dedicadas a la plantación y 437 a la protección, el parque ofrece una variedad de actividades al aire libre, como trekking, trail running y mountain bike. Mañíos, robles, raulí, canelos y peumos conforman el entorno natural que los visitantes pueden explorar.
El alcalde de Angol, Enrique Neira, destacó la contribución de CMPC al abrir este parque para la comunidad: “Este parque Junquillar sabemos lo que va a significar para nuestros deportistas, especialmente en la especialidad del mountain bike y también el trail running”.
Guillermo Turner, gerente de Asuntos Corporativos de CMPC, subrayó el compromiso de la empresa con la comunidad: “Hemos puesto a disposición de la comunidad de Angol y de toda las ciudades y municipios de alrededor, un parque de 500 hectáreas donde las personas van a poder disfrutar, conocer y vivir la experiencia de compartir espacios comunes entre los sectores de producción, conservación y restauración”.
Diego Pereira, socio fundador de Outlife, resaltó que la creación de un nuevo lugar de interés como el Parque CMPC Junquillar genera oportunidades económicas locales, fomenta el emprendimiento y contribuye al crecimiento económico en la comunidad de Angol.
Durante la inauguración, se llevaron a cabo diversas actividades deportivas, incluyendo un trekking guiado, clases de mountain bike y una competencia en el pumptrack. La inauguración contó con demostraciones de saltos en bicicleta.
El nuevo parque se posiciona como un espacio para el desarrollo de diversas disciplinas deportivas. Isidora Jiménez, velocista nacional, comentó: “Este nuevo espacio puede unir a la comunidad, a la familia, al deporte para tener más panoramas. El parque quedó impecable, y el hecho que sea abierto sirve para educar, para que todos se sientan parte de él”.
Parque CMPC Junquillar es parte del proyecto Bosque Vivo, que busca difundir los servicios ecosistémicos de los bosques y plantaciones productivas. CMPC reafirma su compromiso con el uso sostenible y sustentable de los bosques, ofreciendo a la comunidad una red de parques para disfrutar actividades al aire libre.
¡Descubre la naturaleza en el Parque CMPC Junquillar y sé parte de esta experiencia única!
Defontana obtiene certificación en seguridad de la información ISO 27001, reforzando su liderazgo ERP cloud en Chile y Colombia.
“De Empleado a Empresario” de Johan González guía a agentes latinos a construir negocios sólidos en seguros con la fórmula 10/40.
Robos de cables eléctricos provocan cortes prolongados y aumentan el riesgo social, afectando la seguridad y estabilidad del sistema eléctrico.
Santiago Londoño asume como Presidente de la unidad de Conectividad en Cirion Technologies para potenciar el crecimiento en América Latina.
HONOR lanza Magic7 Pro con tecnología de protección ocular, ofreciendo una experiencia visual saludable en un mundo hiperconectado.