
GreenMind 2025: La educación superior como motor de la sustentabilidad en América Latina
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Francisco Pérez Ruiz desciende a diario al pasado de una de las civilizaciones más notables de México. Como responsable del área de investigación en la zona arqueológica de Chichén Itzá, se enfrenta a la tarea de desenterrar y restaurar tesoros perd
30/04/2024Francisco Pérez Ruiz desciende a diario al pasado de una de las civilizaciones más notables de México. Como responsable del área de investigación en la zona arqueológica de Chichén Itzá, se enfrenta a la tarea de desenterrar y restaurar tesoros perdidos que arrojan luz sobre la vida de la cultura maya.
En el campamento arqueológico de Chichén Itzá, Pérez Ruiz recibe fragmentos de tesoros recién descubiertos, que van desde vasijas hasta esculturas y fragmentos de construcciones mayas. Con destreza y cuidado, ensambla estas piezas como un rompecabezas complejo, buscando restaurar su estado original.
Los hallazgos más recientes, como esculturas en forma de caracoles, cráneos grabados en piedra y figuras de guerreros, forman parte de un esfuerzo por rescatar zonas arqueológicas amenazadas por la construcción del Tren Maya. Estas piezas proporcionan una visión más completa de la vida y el apogeo de la civilización maya.
Las obras restauradas salen del campamento arqueológico para ser exhibidas en el Gran Museo de Chichén Itzá, una monumental obra que celebra la historia de los mayas. El museo, inaugurado recientemente, alberga más de 500 piezas, desde vasijas hasta esculturas ceremoniales, ofreciendo una visión completa de la cosmovisión y la cultura maya.
El museo presenta exposiciones temáticas que exploran la vida, la religión y el misticismo de los mayas. Desde antiguos juegos de jarra hasta esculturas de guerreros y relieves arquitectónicos, cada pieza revela una parte importante del legado maya y su influencia en la historia de México.
Francisco Pérez Ruiz y su equipo desempeñan un papel crucial en la preservación y difusión del patrimonio cultural de Chichén Itzá, asegurando que las generaciones futuras puedan apreciar y aprender de esta fascinante civilización.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.