
Portworx genera ahorros de costos y simplicidad operativa gracias a una colaboración con Red Hat
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
Las exportaciones chilenas siguen en aumento, impulsadas principalmente por las demandas de Estados Unidos y China. Según un reciente informe de ProChile, entre enero y octubre de este año, el país registró un total de exportaciones de $79,962 millo
14/11/2024Las exportaciones chilenas siguen en aumento, impulsadas principalmente por las demandas de Estados Unidos y China. Según un reciente informe de ProChile, entre enero y octubre de este año, el país registró un total de exportaciones de $79,962 millones de dólares, lo que representa un leve incremento del 0,9% en comparación con el mismo período de 2023.
Al observar solo los datos de octubre, el valor de las exportaciones alcanzó los $8,721 millones de dólares, marcando un crecimiento significativo del 12,2% en relación al año anterior. Este aumento notable se debe, en parte, a las exportaciones de productos agrícolas, como la fruta fresca, que han tenido un éxito destacable, siendo Estados Unidos, China y Brasil los principales destinos de estos envíos.
El informe de ProChile detalla que los bienes no relacionados con el cobre y el litio alcanzaron los $34,429 millones de dólares hasta octubre, mostrando una leve caída del 1,9%. Sin embargo, el sector de servicios ha mostrado un desempeño alentador, con exportaciones que sumaron $1,973 millones de dólares, lo que representa un aumento del 18%.
En octubre, las exportaciones de bienes “no cobre no litio” también vieron un incremento del 3,9%, sumando $3,395 millones. En paralelo, el sector de servicios alcanzó los $250 millones de dólares, con un alza del 21,9%. Las áreas de mantenimiento y reparación, investigación y desarrollo, y otros servicios, mostraron resultados particularmente fuertes, con el subsector de mantenimiento y reparación alcanzando un récord de $317 millones en lo que va de 2024.
Dentro del sector de mantenimiento y reparación, Perú ha liderado como el principal mercado de exportación, alcanzando $193 millones de dólares y mostrando un impresionante crecimiento del 44,9%. Colombia ocupa el segundo lugar con $72 millones de dólares y un alza del 29%. Paraguay ha sorprendido con un notable crecimiento del 1,915,1%, mientras que el mercado de Estados Unidos también ha sido relevante con un incremento del 43%.
ProChile destacó que las exportaciones de fruta fresca han alcanzado cifras récord en 2024, sumando $5,248 millones de dólares, un aumento del 20,5% en comparación con el año anterior. China se posiciona como el principal destino, con exportaciones de fruta fresca por un valor de $2,198 millones de dólares, un aumento del 26,6% frente a 2023. Estados Unidos sigue en segundo lugar con $1,210 millones de dólares y un crecimiento del 11,9%, mientras que Brasil registra envíos por $209 millones, con un notable incremento del 71,1%.
Con los dos últimos meses aún por contabilizar, las perspectivas para el cierre del 2024 son positivas. Las tendencias de crecimiento en sectores clave y el desempeño sobresaliente en mercados de América Latina y Asia confirman el potencial de las exportaciones chilenas, tanto en bienes tradicionales como en servicios.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.