Engie Anuncia Cesación de Operaciones en Unidades Termoeléctricas de Carbón en Chile

Engie, empresa líder en el sector energético, ha solicitado a la Comisión Nacional de Energía (CNE) de Chile el cese de operaciones de las unidades Central Termoeléctrica Andina (CTA) y Central Termoeléctrica Hornitos (CTH) para el 31 de diciembre d

16/05/2024Santiago JacquatSantiago Jacquat

Engie, empresa líder en el sector energético, ha solicitado a la Comisión Nacional de Energía (CNE) de Chile el cese de operaciones de las unidades Central Termoeléctrica Andina (CTA) y Central Termoeléctrica Hornitos (CTH) para el 31 de diciembre de 2025. Esta medida forma parte del compromiso de la compañía con el plan de descarbonización, destacando su enfoque en la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.

Engie Anuncia Cesación de Operaciones en Unidades Termoeléctricas de Carbón en Chile

Compromiso con la Descarbonización y la Transición Energética

Rosaline Corinthien, CEO de ENGIE Chile, enfatizó el compromiso de la empresa con la descarbonización, señalando que la solicitud de cese de operaciones demuestra su liderazgo en la transformación del sector energético. La estrategia de Engie incluye el desarrollo de nuevos proyectos de reconversión y la inversión en energía renovable, así como en sistemas de almacenamiento de energía basados en baterías, para brindar flexibilidad al sistema energético.

Avances Previos y Futuros en la Transición Energética

En marzo de este año, la Comisión Nacional de Energía aprobó la reconversión de Infraestructura Energética Mejillones (IEM) a gas, así como el retiro y desconexión de las unidades 1 y 2 del Complejo Térmico de Mejillones (CTM). Estos avances se suman al hito de septiembre de 2022, cuando Engie desconectó su última unidad a carbón del Complejo Térmico de Tocopilla (CTT), marcando un importante paso hacia un futuro energético más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Engie reafirma su compromiso con la descarbonización y continúa liderando la transición hacia un sistema energético más limpio y eficiente en Chile y en el mundo.

Lo más visto
young-indian-man-standing-by-his-truck-the-concep-2025-03-13-22-45-20-utc (2)

Gestión de flotas con telemática: optimizando el camino hacia la eficiencia

Santiago Jacquat
Tecnología23/06/2025

Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.