
Portworx genera ahorros de costos y simplicidad operativa gracias a una colaboración con Red Hat
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
Santiago, 18 de noviembre- Este fin de semana, FestiGame se toma el Parque del Estadio Nacional, en su primera versión al aire libre y en uno de los espacios más amplios en la historia del evento. La cita, que se ha convertido en una de las instanci
18/11/2024Santiago, 18 de noviembre- Este fin de semana, FestiGame se toma el Parque del Estadio Nacional, en su primera versión al aire libre y en uno de los espacios más amplios en la historia del evento. La cita, que se ha convertido en una de las instancias más esperadas para los fanáticos de los videojuegos en el país, se da en un momento crucial para la industria gamer, con los Game Awards a la vuelta de la esquina el 12 de diciembre. El crecimiento de los videojuegos móviles ha impulsado la demanda de dispositivos que cumplan con las expectativas de los usuarios, cada vez más exigentes en calidad y rendimiento.
La industria del videojuego ha evolucionado radicalmente desde los años 70, pasando del clásico arcade a las consolas caseras y portátiles, hasta llegar a los smartphones, los cuales han democratizado el acceso a los videojuegos. “Hoy, los videojuegos son parte integral del entretenimiento en dispositivos móviles, que han logrado una calidad visual y de rendimiento impresionante, equiparable a las consolas de generaciones anteriores”, afirma Andrea Molina, Gerente de Marketing y Comunicaciones de HONOR Chile.
La masificación de los videojuegos móviles en la última década ha obligado a las marcas tecnológicas a adaptar sus desarrollos, optimizando aspectos como la potencia de los procesadores, la calidad gráfica y la experiencia de visualización, factores que juegan un rol clave para satisfacer las necesidades de los jugadores en movimiento. Además, eventos como FestiGame en Chile ponen en relieve cómo los videojuegos han permeado múltiples áreas de entretenimiento y están redefiniendo la experiencia gamer.
En ese contexto, los últimos dispositivos de HONOR en el mercado chileno presentan características avanzadas que los hacen una excelente opción para los entusiastas de los juegos móviles. HONOR Magic6 Pro, por ejemplo, está equipado con el procesador Snapdragon 8 Gen 3, que asegura un rendimiento fluido y capacidad gráfica de primer nivel, ideales para títulos exigentes en velocidad y precisión. Asimismo, HONOR 200 Pro ofrece una alternativa de gama alta a un precio más accesible, con el Snapdragon 8s Gen 3, que brinda una experiencia gamer sólida y veloz.
La experiencia visual y de uso también es una prioridad para HONOR. La serie HONOR 200, equipada con herramientas como AI Defocus, aplica inteligencia artificial para ajustar la imagen en tiempo real, reduciendo la fatiga ocular durante largas sesiones de juego. Estas innovaciones demuestran el compromiso de HONOR con la calidad visual y el cuidado del usuario, brindando una experiencia de juego completa y segura.
Con esta oferta de dispositivos, HONOR se posiciona como un referente en tecnología para gaming móvil, respondiendo a la demanda de una industria en constante crecimiento y reafirmando su compromiso con el desarrollo de productos que impulsen la evolución de los videojuegos móviles.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.