Pan Asia Metals Adquiere Proyecto de Litio en Chile

La compañía Pan Asia Metals (PAM) ha firmado acuerdos de opción vinculantes para adquirir el 100% del proyecto de litio Tama Atacama en Chile. Este proyecto, uno de los mayores de litio en América del Sur, abarca tres salares e incluye los proyectos

08/01/2024Santiago JacquatSantiago Jacquat

La compañía Pan Asia Metals (PAM) ha firmado acuerdos de opción vinculantes para adquirir el 100% del proyecto de litio Tama Atacama en Chile. Este proyecto, uno de los mayores de litio en América del Sur, abarca tres salares e incluye los proyectos Dolores Norte, Dolores Sur, Pozón y Pink. PAM planea comenzar trabajos geofísicos y de perforación a principios de 2024.

Potencial Significativo

Tama Atacama se presenta como un proyecto con potencial para convertirse en uno de los mayores proyectos de salmuera de litio a nivel mundial. La escala del proyecto, especialmente en el salar Pink, se compara con los proyectos de SQM y Albemarle en el Salar de Atacama. Los ensayos realizados hasta ahora han arrojado resultados positivos, respaldando el potencial significativo del proyecto.

Pan Asia Metals Adquiere Proyecto de Litio en Chile

Aliento a la Inversión

El reciente memorando de entendimiento entre Codelco y SQM, según PAM, disipa las especulaciones sobre la nacionalización del litio en Chile, lo que brinda un ambiente más propicio para la inversión en proyectos de este tipo. La adquisición de Tama Atacama refuerza la posición de Pan Asia Metals en el sector del litio y representa un paso estratégico hacia la consolidación de su presencia en la cadena de suministro del litio.

Proyecciones para 2024

Con planes de iniciar trabajos geofísicos y de perforación a principios de 2024, Pan Asia Metals se posiciona para avanzar rápidamente en el desarrollo de Tama Atacama. La adquisición refleja la creciente importancia del litio en la transición hacia la movilidad eléctrica y las energías renovables, y Chile continúa siendo un jugador clave en la producción mundial de este metal.

Lo más visto
young-indian-man-standing-by-his-truck-the-concep-2025-03-13-22-45-20-utc (2)

Gestión de flotas con telemática: optimizando el camino hacia la eficiencia

Santiago Jacquat
Tecnología23/06/2025

Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.