Día del Patrimonio 2024: ¡Descubre la fiesta cultural más grande de Chile!

Este sábado 25 y domingo 26 de mayo, se celebra el Día del Patrimonio 2024 en Chile. Durante estos días, diversas entidades públicas y privadas abrirán sus puertas al público de manera gratuita, ofreciendo más de 1.800 actividades culturales a nivel

20/05/2024Santiago JacquatSantiago Jacquat

Este sábado 25 y domingo 26 de mayo, se celebra el Día del Patrimonio 2024 en Chile. Durante estos días, diversas entidades públicas y privadas abrirán sus puertas al público de manera gratuita, ofreciendo más de 1.800 actividades culturales a nivel nacional para toda la familia.

Inscripciones y acceso

Es importante recordar que algunas actividades requieren inscripción previa. A continuación, presentamos un resumen de los panoramas más destacados relacionados con los trenes, para que no te pierdas ninguna de estas increíbles experiencias.

Día del Patrimonio 2024: ¡Descubre la fiesta cultural más grande de Chile!

Actividades relacionadas con los trenes

Tren Patrimonial

  • Recorrido: Iglesia de Santo Domingo, Municipalidad de Santiago, Edificio Comercial Edwards, Casa Colorada, Teatro Municipal de Santiago, Basílica de la Merced, Casa de la Familia Fernández Concha, Casa Manso de Velasco, Iglesia San Pedro.
  • Cuándo: Sábado 25 de mayo, de 09:00 a 13:30.
  • Dónde: Calle Esmeralda 749, Santiago. Por orden de llegada.

Tren de Montaña: El Proyecto Ave Fénix

  • Descripción: Paseo en el antiguo Tren del Cajón del Maipo, con charlas informativas, entrega de boletos de la época y visita al museo ferroviario.
  • Cuándo: Sábado 25 y domingo 26 de mayo, de 10:00 a 19:00.
  • Dónde: Camino Al Volcán 27130, El Melocotón, San José de Maipo.

Tras las huellas del Tren Chico

  • Descripción: Exhibición de documentales en funciones rotativas.
  • Cuándo: Domingo 26 de mayo, de 10:00 a 15:00.
  • Dónde: Calle Herminda Martin 579, Chillán.

Estación de Ferrocarriles de Salamanca

  • Descripción: Celebración del 110° aniversario de la Estación de Ferrocarriles de Salamanca, hoy Casa Museo Estación.
  • Cuándo: Sábado 25 de mayo, de 19:00 a 21:00.
  • Dónde: Calle Providencia 150, Salamanca.

Visita al taller de mantenimiento de trenes en Limache

  • Descripción: Conoce el Centro de Mantenimiento de trenes del servicio Limache-Puerto.
  • Cuándo: Sábado 25 de mayo, de 11:00 a 17:00.
  • Dónde: Avenida Urmeneta 01, Limache.

Exhibiciones en Estación Central

  • Descripción: Conoce el trabajo de Ferro Trenes HO de Chile y la colección de trenes Doggenweiler de Juan Carlos Ibacache.
  • Cuándo: Sábado 25 y domingo 26 de mayo, de 11:00 a 17:00.
  • Dónde: Avenida Libertador Bernardo O’Higgins 3170, Estación Central.

Viaje demostrativo por el túnel Matucana

  • Descripción: Viaje demostrativo por el túnel que unía la antigua Estación Yungay con la Estación Central.
  • Cuándo: Domingo 26 de mayo, de 13:00 a 14:30.
  • Dónde: Avenida Libertador Bernardo O’Higgins 3170, Estación Central. Requiere inscripción previa.

Tren especial a San Rosendo

  • Descripción: Visita a la estación de San Rosendo, un punto clave para los trenes entre Santiago y Concepción.
  • Cuándo: Sábado 25 de mayo, de 09:00 a 19:00.
  • Dónde: Avenida Padre Hurtado esquina Freire, Concepción.

Recuerdos y logotipos del pasado ferroviario

  • Descripción: Presentación de logotipos históricos de Ferrocarriles del Estado y dioramas.
  • Cuándo: Domingo 26 de mayo, de 10:10 a 18:30.
  • Dónde: Avenida Errázuriz con Plaza Sotomayor, Valparaíso.

Viaje especial del tren Alameda-Melipilla

  • Descripción: Viaje demostrativo del futuro recorrido del tren Melipilla-Alameda.
  • Cuándo: Domingo 26 de mayo, de 10:00 a 17:00.
  • Dónde: Futura Estación Melipilla, Melipilla.

Tren patrimonial en San Felipe

  • Descripción: Recorrido guiado en tren con tres paradas.
  • Cuándo: Sábado 25 de mayo, de 11:00 a 17:00.
  • Dónde: Avenida Yungay 398, San Felipe.

Cómo buscar más actividades

El Ministerio de las Culturas ha dispuesto toda la información en el sitio oficial del Día de los Patrimonios. Puedes acceder a la página y utilizar el buscador para filtrar las actividades por región, modalidad, tipo de actividad, día y horario.

Lo más visto