
Soporte: factor diferenciador en el uso de la factura electrónica en Chile
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
En medio del intenso frío que ha caracterizado los últimos días en la Región Metropolitana (RM), la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha anunciado el regreso de las lluvias a Santiago. Este sistema frontal, acompañado de una fuerte baja en las
21/05/2024En medio del intenso frío que ha caracterizado los últimos días en la Región Metropolitana (RM), la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha anunciado el regreso de las lluvias a Santiago. Este sistema frontal, acompañado de una fuerte baja en las temperaturas, se espera que afecte la capital en los próximos días.
El meteorólogo de TVN, Iván Torres, señaló que se esperan nubes con actividad para los próximos días en Santiago, especialmente el miércoles 15 de mayo. Aunque se prevén «un par de chubascos» en sectores como Cajón del Maipo, no se espera que vuelva la nieve a la ciudad, como sucedió la semana pasada.
Es importante estar preparados para estas condiciones climáticas y tomar las precauciones necesarias, especialmente ante el descenso en las temperaturas.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.