La tasa de política monetaria, es un indicador económico con impacto directo en la inflación, los mercados financieros y la vida cotidiana de las personas.
Día Internacional Sin Alcohol: Claves para Entender y Prevenir el Consumo Problemático
El alcohol es una de las sustancias más consumidas a nivel mundial, y en Chile el panorama no es ajeno a esta tendencia. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo promedio de alcohol puro en el país alcanza los 6,8 litros por perso
19/11/2024Santiago JacquatEl alcohol es una de las sustancias más consumidas a nivel mundial, y en Chile el panorama no es ajeno a esta tendencia. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo promedio de alcohol puro en el país alcanza los 6,8 litros por persona al año, superando el promedio mundial de 5,5 litros. Aunque las cifras han bajado en los últimos años, el consumo problemático de alcohol sigue siendo un tema urgente que afecta la salud mental y física de muchas personas.
¿Qué es el consumo problemático de alcohol?
El consumo de alcohol pasa a ser problemático cuando excede ciertos límites en frecuencia y cantidad. Según María Francisca Lam, psicóloga y Jefa de Gestión de Salud Mental de Achs Salud, algunos indicadores clave incluyen:
- Beber más de dos a tres veces por semana.
- Consumir más de tres bebidas alcohólicas en una sola ocasión.
- Tener dificultad para detener el consumo una vez comenzado.
La experta advierte que en Chile existe una fuerte normalización del consumo de alcohol, con muchas personas considerando inofensivo beber dos cervezas al día. Sin embargo, este hábito puede convertirse en un problema que afecta no solo la salud física, sino también el bienestar emocional y social.
Los efectos del alcohol en la salud mental
El abuso de alcohol está estrechamente vinculado a problemas de salud mental como la depresión, ansiedad, trastornos de pánico, irritabilidad y descontrol de impulsos. Además, afecta funciones cognitivas esenciales como la memoria, la atención y la capacidad para tomar decisiones.
María Francisca Lam señala que el consumo excesivo puede provocar:
- Inestabilidad emocional: Aumento de la irritabilidad y disminución de la autoestima.
- Aislamiento social: Alejamiento de seres queridos y pérdida de vínculos importantes.
- Deterioro cognitivo: Dificultades para concentrarse, recordar información o planificar actividades.
Recomendaciones para prevenir el consumo problemático
Achs Salud comparte algunas estrategias clave para evitar caer en patrones de consumo perjudiciales:
1. Informarse
Conocer los efectos del alcohol en la salud física y mental es el primer paso para tomar decisiones conscientes.
2. Elegir espacios seguros
Optar por lugares y actividades donde el consumo de alcohol no sea la norma.
3. Diversificar actividades
Incorporar actividades recreativas diurnas que no involucren beber, como deportes o paseos al aire libre.
4. Reflexionar sobre el consumo
Evaluar la relación personal con el alcohol y ajustar hábitos si es necesario.
Si una persona encuentra dificultades para controlar su consumo, es fundamental buscar ayuda profesional.
Un llamado a priorizar el bienestar
El Día Internacional Sin Alcohol es una oportunidad para reflexionar sobre cómo este hábito afecta nuestras vidas. Incorporar prácticas de cuidado personal y optar por un estilo de vida más saludable puede marcar una gran diferencia en nuestro bienestar físico, emocional y social.
Turismo de bienestar, escapadas cortas y destinos sostenibles marcan las tendencias de viajes para este verano 2025
Explora las tendencias de viajes 2025: destinos sostenibles, escapadas cortas y conexión con la naturaleza. Planifica tus vacaciones ideales.
TikTok en la Tormenta: Desmentidos y Tensiones entre China y EE.UU.
Descubre cómo la disputa entre EE.UU. y China por TikTok afecta a usuarios globales y chilenos. ¿Libertad o seguridad? Infórmate ahora.
¡Revolución Fintech en Perú! Cambios de liderazgo para transformar la innovación financiera
Explora cómo la Asociación de Fintech del Perú, liderada por Javier Salinas, se propone transformar la innovación financiera y promover la inclusión en América Latina.
Descubre AF001, la nueva fragancia para el hogar de Air France, creada por Francis Kurkdjian. Una experiencia olfativa que eleva tu viaje desde el momento del embarque.