Inflación y Perspectivas Económicas para Chile: ¿Qué nos Espera en los Próximos Años?
Descubre cómo la inflación en Chile y las proyecciones económicas para 2025-2026 afectarán tu vida. Análisis completo del Banco Central.
El último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) arroja luces y sombras sobre las perspectivas económicas de Chile para los próximos años, con un crecimiento moderado y desafíos importantes por superar. Ante este panorama, expertos llaman a
27/11/2024Santiago JacquatEl Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó un reciente análisis sobre las perspectivas económicas de Chile, destacando un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real de 2,3% para 2024. Este crecimiento estaría impulsado por la fortaleza en las exportaciones de minería y servicios. Para 2025, el organismo estima un avance de entre 2% y 2,5%, motivado por una gradual recuperación de la demanda interna.
Estas cifras representan una corrección a la baja respecto a las proyecciones de su informe de Perspectivas Económicas Mundiales (WEO) de octubre, donde el FMI había estimado un crecimiento del 2,5% para 2024 y 2,4% para 2025.
Ante estas expectativas, expertos nacionales recalcaron la urgencia de fomentar la inversión y crear más empleo como piezas clave para revitalizar el crecimiento del país. Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria, subrayó que el empleo es esencial para reactivar la economía.
Por su parte, Alejandro Urzúa, analista de la Universidad Andrés Bello y Open BBK, enfatizó que existen obstáculos políticos que siguen frenando el avance económico de Chile, perpetuando el estancamiento actual. Ambos coinciden en que, aunque se espera una recuperación del consumo en el futuro próximo, no se alcanzarán los niveles de crecimiento experimentados hace una década.
El FMI también advirtió que la inflación seguirá siendo un problema, manteniéndose por encima del objetivo del 3% del Banco Central hasta principios de 2026. Esto se atribuye, en gran medida, al incremento acumulado en las tarifas eléctricas.
Además de sus proyecciones, el FMI instó a Chile a tomar medidas concretas para enfrentar desafíos estructurales. Entre sus recomendaciones, destaca la necesidad de:
El escenario económico planteado por el FMI refleja tanto oportunidades como desafíos para Chile. Aunque se proyecta un crecimiento moderado, será clave implementar políticas que incentiven la inversión, generen empleo y enfrenten los problemas estructurales que afectan al país. Solo así se podrá construir una base más sólida para el desarrollo económico en los próximos años.
Descubre cómo la inflación en Chile y las proyecciones económicas para 2025-2026 afectarán tu vida. Análisis completo del Banco Central.
Explora cómo la Asociación de Fintech del Perú, liderada por Javier Salinas, se propone transformar la innovación financiera y promover la inclusión en América Latina.
Descubre cómo Pure Storage y Micron están revolucionando los centros de datos con soluciones de almacenamiento energéticamente eficientes y de alta capacidad. ¡Infórmate ahora!
Explora cómo MENA lidera en tecnologías de desalación, invirtiendo más de $80 mil millones para asegurar agua potable.
Descubre las rutas aéreas más turbulentas entre Chile y Argentina, cruzando los Andes. Información vital para viajeros y profesionales.