
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
El inicio del otoño ha traído consigo un incremento en los casos de virus respiratorios. En respuesta a esta situación, el Ministerio de Salud (Minsal) ha decretado alerta sanitaria y ha implementado el uso obligatorio de mascarillas en todos los re
27/06/2024El inicio del otoño ha traído consigo un incremento en los casos de virus respiratorios. En respuesta a esta situación, el Ministerio de Salud (Minsal) ha decretado alerta sanitaria y ha implementado el uso obligatorio de mascarillas en todos los recintos de salud, tanto públicos como privados.
Es fundamental poder diferenciar los síntomas y tratamientos de los virus respiratorios más comunes durante esta época del año: COVID-19, resfrío común e influenza.
Según Felipe Rivera, broncopulmonar del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, el COVID-19 generalmente causa dolor de garganta, tos, fiebre y dolores musculares. Aunque la pérdida del gusto y del olfato es menos común en las nuevas variantes, siguen siendo síntomas a considerar.
Síntomas:
El tratamiento para el COVID-19 ha evolucionado, y la incidencia de casos graves ha disminuido significativamente. Sin embargo, es crucial realizar exámenes médicos si la fiebre persiste y no disminuye con el tratamiento en casa.
La influenza es conocida por causar síntomas más severos que el resfrío común y el COVID-19, incluyendo fiebre alta y dolores musculares intensos. Claudia Cortés, infectóloga del Hospital Clínico San Borja Arriarán, recomienda que los grupos prioritarios se vacunen contra la influenza para prevenir complicaciones graves.
Síntomas:
La vacuna contra la influenza es la mejor medida preventiva, reduciendo la probabilidad de desarrollar una enfermedad grave en un 75%. En caso de síntomas severos, es fundamental acudir a un centro asistencial.
El resfrío común presenta síntomas más leves en comparación con la influenza y el COVID-19.
Síntomas:
El tratamiento para el resfrío común, al igual que para otros virus respiratorios, incluye el consumo de líquidos y reposo.
Christian Smith, académico de Medicina en la Universidad Andrés Bello (Unab), Sede Viña del Mar, aconseja evitar el hacinamiento, proteger las vías respiratorias de las personas sintomáticas, mantener un lavado de manos constante y vacunarse contra la influenza. Además, recomienda evitar la contaminación intradomiciliaria y usar calefacción eléctrica para reducir el riesgo de infecciones respiratorias.
Estas medidas preventivas y el conocimiento de los síntomas y tratamientos de los virus respiratorios más comunes pueden ayudar a la población a mantenerse saludable durante la temporada de otoño.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.
La Edición otoñal de la Feria de Importación y Exportación China 2025 (feria de cantón) se realizará en los meses de octubre y noviembre, en la ciudad de Guangzhou.