
Cómo la sostenibilidad dará forma al lugar de trabajo y la industria en 2025
La sostenibilidad en el lugar de trabajo marcará el rumbo de las empresas en 2025. Conocé los desafíos y acciones clave para adaptarse al cambio.
El panorama para quienes buscan financiar la compra de vivienda está mostrando signos de alivio, ya que las tasas de interés para los créditos hipotecarios han comenzado a disminuir tras alcanzar niveles no vistos en más de una década. En un giro po
07/02/2024El panorama para quienes buscan financiar la compra de vivienda está mostrando signos de alivio, ya que las tasas de interés para los créditos hipotecarios han comenzado a disminuir tras alcanzar niveles no vistos en más de una década. En un giro positivo para el sector, el último reporte del Banco Central revela una moderación sostenida en las tasas, ofreciendo un respiro a potenciales compradores.
Durante la última semana de enero, las tasas de interés promedio para los préstamos hipotecarios se situaron en 4,97%, apenas por debajo del 4,98% registrado en la semana previa. Este ajuste marca la cuarta semana consecutiva de descensos desde el pico de 5,22% observado a finales de diciembre. Dicha tendencia aleja las tasas de su máximo de 5,31% alcanzado a finales de noviembre, el nivel más alto desde febrero de 2009.
Estas cifras indican un retorno gradual a niveles más moderados, siendo el promedio de enero de 5%, una reducción notable desde el 5,2% de diciembre y el punto más bajo desde octubre, cuando el promedio fue de 4,7%.
La Encuesta sobre Créditos Bancarios del Banco Central ha mostrado que las tasas de créditos hipotecarios retroceden, marvando una continuidad en la tendencia observada a fines de 2023, con una demanda de créditos para vivienda que sigue debilitándose. Aunque la mayoría de los bancos no ha reportado cambios significativos en los estándares de otorgamiento, la percepción es que la demanda ha disminuido, reflejando una disminución en el número de bancos que reportan un aumento en la demanda de créditos para vivienda.
Este leve, pero constante, retroceso en las tasas de interés de los créditos hipotecarios podría representar una ventana de oportunidad para quienes buscan adquirir vivienda. Aunque el sector inmobiliario aún enfrenta desafíos, la tendencia actual en las tasas sugiere un ambiente potencialmente más favorable para los compradores en el corto plazo.
Además, la innovación en modelos de financiamiento, la implementación de tecnologías que faciliten la compra de viviendas y la creación de proyectos que respondan a las nuevas necesidades de los consumidores pueden ofrecer caminos hacia la recuperación y el fortalecimiento del sector.
La sostenibilidad en el lugar de trabajo marcará el rumbo de las empresas en 2025. Conocé los desafíos y acciones clave para adaptarse al cambio.
Harvard publica caso de estudio sobre KLog.co, empresa chilena que transforma la logística latinoamericana con tecnología y visión estratégica.
Descubrí cómo HONOR Magic7 Pro usa inteligencia artificial fotográfica para mejorar tus capturas y editar como un profesional en tu smartphone.
Descubre cómo preparar una galette de peras y ricotta, ideal para el otoño. Una receta cálida, fácil y perfecta para compartir en casa.
Descubre cómo afrontar las dudas al elegir carrera universitaria y tomar decisiones informadas para construir un futuro profesional sólido.