
Desde el transporte a los escenarios: conoce el análisis que realizó la UCSC en el REC 2025
La UCSC analizó la huella de carbono del Festival REC 2025, midiendo el impacto del transporte y la energía para reducir emisiones.
Para muchos viajeros, la gastronomía es una de las principales razones para explorar nuevos destinos. Descubrir platos típicos y sabores únicos permite no solo alimentar el cuerpo, sino también conocer la historia y las tradiciones de cada lugar. Ca
28/06/2024Para muchos viajeros, la gastronomía es una de las principales razones para explorar nuevos destinos. Descubrir platos típicos y sabores únicos permite no solo alimentar el cuerpo, sino también conocer la historia y las tradiciones de cada lugar. Cada destino ofrece algo especial, desde mercados locales hasta restaurantes de renombre, reflejando su historia y estilo de vida.
Una reciente encuesta realizada por Time Out consultó a miles de residentes en diversas ciudades del mundo para conocer qué tan bueno y accesible es comer fuera en sus lugares de origen. Los encuestados compartieron sus opiniones sobre los restaurantes imprescindibles, los platos que no te podés perder y las mejores opciones calidad-precio.
No se puede hablar de Nápoles sin mencionar la pizza. Esta icónica preparación, nacida en el siglo XIX como una comida rápida y accesible para las clases trabajadoras, es un símbolo de la ciudad. Las pizzerías tradicionales en la Via dei Tribunali, también conocida como la Calle de la Pizza, siguen siendo el corazón culinario de Nápoles. La pizza a portafoglio, una porción doblada para llevar que cuesta alrededor de un euro, fue destacada por los locales como el plato con mejor relación calidad-precio.
La capital peruana es un paraíso para los amantes de la comida gracias a su famosa gastronomía. El ceviche, preparado con pescado fresco marinado en jugo de limón, es el plato imperdible de Lima. Este plato no solo destaca por su sabor fresco y vibrante, sino también por ser una ventana a la rica biodiversidad marina del Perú.
En Ho Chi Minh City, el pho saigon es el favorito indiscutible. Este delicioso caldo de carne con fideos de arroz y hierbas frescas es una representación perfecta de la cocina vietnamita, conocida por sus sabores frescos y equilibrados.
Oporto es famosa por su francesinha, un sándwich contundente relleno de diversos tipos de carne, cubierto con queso y bañado en una salsa de tomate y cerveza. Este plato refleja la generosidad y el calor de la cocina portuguesa.
Osaka es el hogar del takoyaki, unas bolitas de masa rellenas de pulpo, cocidas en una plancha especial y cubiertas con salsa takoyaki, mayonesa y copos de bonito seco. Este plato callejero es una delicia que representa la vibrante cultura gastronómica de la ciudad.
Explorar la gastronomía de diferentes ciudades del mundo es una experiencia enriquecedora que permite a los viajeros conectar con la cultura y la gente local. Cada plato cuenta una historia y cada bocado es una invitación a descubrir más sobre el destino. Ya sea en un mercado local o en un restaurante de alta cocina, la aventura culinaria es una parte esencial de cualquier viaje.
La UCSC analizó la huella de carbono del Festival REC 2025, midiendo el impacto del transporte y la energía para reducir emisiones.
La IA transforma la asesoría tributaria: reduce errores, optimiza procesos y potencia el rol estratégico de los asesores. Descubre su impacto en las empresas.
Las imponentes montañas que dominan el paisaje chileno, ofrecen algunas de las mejores condiciones para el esquí en el hemisferio sur.
¿Trabajo voluntario o relación laboral? Si hay subordinación y dependencia, el empleador debe pagar sueldos, incluso sin contrato formal.
La Carretera Austral en Chile, oficialmente conocida como Ruta 7, es un verdadero tesoro escondido al sur del mundo.