
Portworx genera ahorros de costos y simplicidad operativa gracias a una colaboración con Red Hat
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
Nvidia ha alcanzado un hito significativo en su historia al superar temporalmente a Apple en capitalización bursátil durante la segunda mitad de junio. El 18 de junio, las acciones de Nvidia subieron un 3,2% hasta alcanzar los 135,21 dólares, elevan
02/07/2024Nvidia ha alcanzado un hito significativo en su historia al superar temporalmente a Apple en capitalización bursátil durante la segunda mitad de junio. El 18 de junio, las acciones de Nvidia subieron un 3,2% hasta alcanzar los 135,21 dólares, elevando su capitalización de mercado a impresionantes 3.326 billones de dólares. Este logro histórico coloca a Nvidia en la cima del mundo tecnológico, aunque su ascenso no ha sido exento de desafíos. En la semana siguiente, las acciones cayeron más del 5%, situándose aproximadamente en 120 dólares.
Marcio Aguiar, director de la división Enterprise de Nvidia para América Latina, subraya que la compañía aún tiene un largo camino por recorrer para alcanzar su máximo potencial. «Estamos en una revolución industrial con un mercado de más de 100 trillones de dólares en oportunidades, y nosotros vamos a capturar 100 billones de esos», comenta Aguiar. Esta visión ambiciosa refleja el compromiso de Nvidia con la innovación tecnológica y su papel crucial en el ecosistema global.
Nvidia opera a nivel mundial con su planta de producción de hardware en Taiwán y oficinas en Brasil y México. Desde Brasil, Aguiar señala que Nvidia está presente en diversas industrias en América Latina, incluyendo energía, minería, manufactura, salud, finanzas, telecomunicaciones y retail. La compañía se destaca por sus soluciones avanzadas en inteligencia artificial (IA) y computación gráfica, proporcionando poder de cómputo suficiente para resolver problemas complejos que las computadoras comunes no pueden manejar.
Uno de los principales enfoques de Nvidia es la eficiencia energética. Con cada nueva generación de GPUs, la empresa logra incrementar el poder de cómputo mientras reduce el consumo de energía. Las nuevas máquinas que se lanzarán en agosto consumirán un tercio menos de energía que las generaciones anteriores, gracias a la incorporación de inteligencia en los chips y otros componentes del clúster.
Desde su fundación en 1993, Nvidia ha trabajado en el desarrollo de tecnologías que no solo se aplican a múltiples industrias, sino que también crean nuevos mercados. La visión de su fundador, Jensen Huang, de desarrollar GPUs programables ha permitido a la empresa expandirse en áreas como la computación cuántica y la simulación planetaria. La plataforma Omniverse, por ejemplo, permite realizar simulaciones de la Tierra utilizando datos de NASA y otros organismos, ayudando a predecir y prepararse para desastres naturales.
Nvidia también apoya a startups a través de su programa Nvidia Inception, proporcionando conocimientos y herramientas necesarias para desarrollar productos innovadores. Estas startups juegan un papel crucial en la visión de futuro de Nvidia, aportando nuevas ideas y soluciones al ecosistema tecnológico global.
Con estos avances y su compromiso constante con la innovación, Nvidia sigue posicionándose como un líder en el mundo tecnológico, enfrentando desafíos y explorando nuevas oportunidades en el camino.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.