
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Para aquellos que piensan que Santiago se queda sin planes en febrero, la Municipalidad de Ñuñoa está dispuesta a demostrar lo contrario. Este mes, la comuna se convierte en un vibrante centro cultural gracias a la iniciativa de «Cine en Ruta», un p
12/02/2024Para aquellos que piensan que Santiago se queda sin planes en febrero, la Municipalidad de Ñuñoa está dispuesta a demostrar lo contrario. Este mes, la comuna se convierte en un vibrante centro cultural gracias a la iniciativa de «Cine en Ruta», un proyecto que promete llevar el cine gratuito a parques y plazas, enriqueciendo las noches de verano con una selección de películas para todos los gustos.
La iniciativa, organizada por la Corporación Cultural de Ñuñoa, no solo ofrece cine gratuito al aire libre, sino que también forma parte de una agenda cultural más amplia que incluye humor, literatura, y más. Entre los eventos destacados se encuentran el Festival de la Comedia, del 8 al 10 de febrero, y el Festival Internacional del Libro y la Lectura, que tomará vida en la Plaza Ñuñoa a fines de febrero y principios de marzo.
«Cine en Ruta» se celebrará todos los miércoles de febrero —días 7, 14, 21 y 28—, presentando una variedad de largometrajes, tanto chilenos como internacionales, en distintos rincones de Ñuñoa. La entrada es libre y gratuita, asegurando que el cine sea accesible para espectadores de todas las edades.
La programación de «Cine en Ruta» arranca el miércoles 7 en la plaza central de la Villa Olímpica, donde se proyectará «Hojas de otoño», una comedia del renombrado director finlandés Aki Kaursmäki. La cita es a las 8:30 p.m., prometiendo una noche de risas y entretenimiento.
La siguiente semana, el 14 de febrero, la multicancha del barrio Exequiel González Cortés se convertirá en sala de cine para la película chilena «Fiebre», que combina animación y acción en vivo, ideal para disfrutar en familia.
El documental «Isla Alien», que narra la peculiar historia de un grupo de radioaficionados de los años 80 y su conexión con seres extraterrestres, se proyectará el miércoles 21 en la Plaza Zañartu.
Para cerrar con broche de oro, el ciclo concluirá el 28 de febrero en el anfiteatro de la Villa Los Alerces con «La memoria infinita», el emotivo documental de Maite Alberdi que ha cosechado aplausos a nivel internacional y una nominación a los premios Oscar.
Gracias a «Cine en Ruta», Ñuñoa se posiciona como un epicentro de cultura y entretenimiento, invitando a vecinos y visitantes a disfrutar de noches de cine bajo el cielo estrellado. Una iniciativa que promueve el acceso a la cultura y fortalece la comunidad a través del arte cinematográfico.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.
La Edición otoñal de la Feria de Importación y Exportación China 2025 (feria de cantón) se realizará en los meses de octubre y noviembre, en la ciudad de Guangzhou.