
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
La economía chilena no logró escapar de la recesión en 2023 y cerró el año con una caída del 1% interanual, según informó el Banco Central. Esto se debió principalmente a la disminución en la producción de bienes y el comercio, contrarrestando parci
15/02/2024La economía chilena no logró escapar de la recesión en 2023 y cerró el año con una caída del 1% interanual, según informó el Banco Central. Esto se debió principalmente a la disminución en la producción de bienes y el comercio, contrarrestando parcialmente por el sector de servicios. El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), considerado una estimación adelantada del PIB, sorprendió a los mercados al registrar un retroceso, cuando se esperaba una variación nula o una suave expansión.
El Imacec no minero experimentó una contracción del 0,5% en doce meses, mientras que en términos desestacionalizados cayó un 0,5% respecto al mes anterior. La producción de bienes disminuyó un 3,2% en diciembre, destacando la caída en la minería y la industria. El comercio también presentó una disminución, afectado principalmente por el comercio mayorista. En contraste, los servicios aumentaron un 1,8% en términos anuales, impulsados por el sector del transporte.
Con la inflación bajo control y una reducción agresiva de los tipos de interés en curso, el desafío principal de Chile para 2024 es volver a crecer. La OCDE y el FMI pronostican un crecimiento modesto para este año, mientras que el Gobierno chileno es un poco más optimista en sus proyecciones. El presidente Gabriel Boric estableció el «Gabinete de crecimiento económico» a finales del año pasado, con el objetivo de impulsar diversos proyectos de inversión y sectores clave como la minería y la construcción.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.
La Edición otoñal de la Feria de Importación y Exportación China 2025 (feria de cantón) se realizará en los meses de octubre y noviembre, en la ciudad de Guangzhou.