Sorpresivo Aumento en el Índice de Precios del Consumidor de Chile

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile reporta un inesperado incremento del 0,7% en el Índice de Precios del Consumidor (IPC) durante enero, con un aumento interanual del 3,8%. Este fenómeno, según el INE, se atribuye principalmente a

16/02/2024Santiago JacquatSantiago Jacquat

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile reporta un inesperado incremento del 0,7% en el Índice de Precios del Consumidor (IPC) durante enero, con un aumento interanual del 3,8%. Este fenómeno, según el INE, se atribuye principalmente a los incrementos en alimentos y bebidas no alcohólicas, así como en vivienda y servicios básicos, contrarrestados por una disminución en el sector del transporte.

Tendencias en los Precios: Alimentos y Vivienda en Alza, Transporte a la Baja

El informe del INE destaca que once de las trece divisiones que componen el IPC contribuyeron positivamente a la variación mensual, siendo los sectores de alimentos y bebidas no alcohólicas, así como vivienda y servicios básicos, los más influyentes en el aumento. Por otro lado, el transporte registró una baja significativa, principalmente debido a la disminución en los precios del transporte aéreo de pasajeros.

Sorpresivo Aumento en el Índice de Precios del Consumidor de Chile

Impacto Económico: Chile Busca Estabilidad Después del Auge y la Inflación

Chile experimentó una rápida recuperación tras la pandemia, con un crecimiento histórico del 11,7% en 2021, aunque en 2022 comenzó a desacelerarse, cerrando con un crecimiento del 2,4%. Las medidas gubernamentales de apoyo económico y los retiros de fondos de pensiones impulsaron el consumo y aumentaron la inflación, agravada por los efectos de la guerra en Ucrania.

Retos para 2024: Recuperación y Estabilidad Económica

Con la inflación bajo control y proyecciones de crecimiento modesto para 2024, Chile se enfrenta al desafío de mantener la estabilidad económica y promover un crecimiento sostenible. La OCDE y el FMI pronostican un crecimiento del PIB de alrededor del 1,8%, mientras que el gobierno chileno muestra un optimismo ligeramente mayor, proyectando una expansión de hasta el 2,5%.

Lo más visto
young-indian-man-standing-by-his-truck-the-concep-2025-03-13-22-45-20-utc (2)

Gestión de flotas con telemática: optimizando el camino hacia la eficiencia

Santiago Jacquat
Tecnología23/06/2025

Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.