
Soporte: factor diferenciador en el uso de la factura electrónica en Chile
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico líder en América Latina, ha publicado su primer Barómetro de E-commerce en junio, revelando tendencias clave sobre las compras en línea en Chile. Este estudio analizó las transacciones realizadas en
17/07/2024Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico líder en América Latina, ha publicado su primer Barómetro de E-commerce en junio, revelando tendencias clave sobre las compras en línea en Chile. Este estudio analizó las transacciones realizadas en las 500 tiendas que Tiendanube tiene en el país.
Según el informe, el 59% de los usuarios chilenos prefirió hacer sus compras por Internet utilizando el celular, mientras que el 41% eligió el computador. Augusto Otero, encargado de Expansión en Latinoamérica de Tiendanube, explicó que la comodidad y la rapidez son factores clave en esta preferencia. «Hoy los usuarios buscan que la experiencia de compra sea lo más simple y expedita posible, por lo que la mayoría prefiere el celular para hacer compras en pocos clicks y desde cualquier lugar», señaló Otero en un comunicado.
Otero también destacó la importancia de que las tiendas en línea sean amigables y tengan sitios web responsivos para adaptarse a los dispositivos móviles, ya que la mayoría de las personas pasa gran parte del día en sus celulares.
El Barómetro de Tiendanube identificó los productos más comprados en junio, entre los cuales destacan los libros/ebooks, elementos para trabajar en casa (como escritorios y sillas), cursos remotos, calzado e indumentaria de invierno. Estos resultados reflejan las necesidades y preferencias de los consumidores chilenos en el contexto actual.
En cuanto a los métodos de pago, la tarjeta de crédito se posicionó como la opción favorita, con un 40% de los consumidores eligiéndola. Le siguen el pago personalizado (27%), la tarjeta de débito (13%), la transferencia bancaria (10%) y el dinero en cuenta (6%). Solo un 4% de los usuarios optó por pagar en efectivo.
Dentro de los usuarios que utilizaron tarjeta de crédito, un 79% lo hizo en un solo pago, un 8% en tres cuotas, y un 6% en seis o doce cuotas. Otero comentó que la preferencia por tarjetas de crédito y débito se debe a la alta bancarización en Chile, donde los usuarios valoran los beneficios de pagar en cuotas sin interés y acumular puntos. «Es crucial que las tiendas online cuenten con plataformas de pago seguras y ágiles que faciliten el proceso de compra», concluyó Otero.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.