
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
El gigante tecnológico Microsoft ha revelado que un error en una actualización de software de la empresa de ciberseguridad CrowdStrike impactó a 8.5 millones de dispositivos con sistema operativo Windows. Ante este incidente, Microsoft hizo un llama
22/07/2024El gigante tecnológico Microsoft ha revelado que un error en una actualización de software de la empresa de ciberseguridad CrowdStrike impactó a 8.5 millones de dispositivos con sistema operativo Windows. Ante este incidente, Microsoft hizo un llamado a la colaboración del sector para prevenir y resolver rápidamente situaciones similares en el futuro.
El problema surgió a raíz de una actualización defectuosa del software de CrowdStrike para Windows 10, que provocó que muchos equipos en todo el mundo quedaran atascados en la temida «pantalla azul de la muerte». George Kurtz, director general de CrowdStrike, describió este evento como el «mayor apagón informático» registrado hasta ahora.
David Weston, vicepresidente de seguridad de sistemas operativos y empresas de Microsoft, señaló en el blog corporativo de la compañía que los 8.5 millones de dispositivos afectados representan menos del uno por ciento de todas las máquinas Windows. Sin embargo, enfatizó que las repercusiones económicas y sociales han sido significativas debido a la dependencia de muchos servicios críticos en la tecnología de CrowdStrike.
Weston subrayó que este incidente es un recordatorio de la necesidad de que las empresas tecnológicas prioricen los mecanismos de seguridad y recuperación de desastres en sus operaciones. «Aprendemos, nos recuperamos y avanzamos más efectivamente cuando colaboramos y trabajamos juntos», afirmó, destacando la importancia de la cooperación en el sector.
Para enfrentar el impacto del fallo, Microsoft ha trabajado en estrecha colaboración con CrowdStrike y otras empresas del sector de la nube híbrida, como Google y Amazon. Además, Microsoft ha desplegado a cientos de empleados para brindar asistencia técnica a sus clientes afectados. Weston destacó que CrowdStrike ha sido fundamental en el desarrollo de una solución escalable que ayudará a la infraestructura de Microsoft Azure a resolver la actualización defectuosa.
El incidente, que ocurrió tras el lanzamiento de la actualización el 18 de julio, ha afectado a usuarios y empresas de diversas industrias esenciales alrededor del mundo. Entre los sectores más afectados se encuentran la banca, la aeronáutica, los medios de comunicación y la salud, que continúan en proceso de recuperación.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
Descubre las tendencias laborales 2025: liderazgo adaptativo, modelos híbridos, bienestar y tecnología para un entorno laboral cambiante.
Descubrí cómo HONOR impulsa la innovación con la beta de Android 16 en el Magic7 Pro, fortaleciendo su ecosistema y apoyando a los desarrolladores.
Compra segura para el Día de la Madre: encuentra el regalo ideal y evita riesgos online con las recomendaciones de Marcas del Retail.
Cirion se une a Infrastructure Masons como socio regional para impulsar una infraestructura digital más sostenible en América Latina.