Banco Central de Chile Eleva Proyecciones Económicas y de Inflación para 2024

En junio, el Banco Central de Chile ajustó al alza su proyección de crecimiento económico para este año, situándola entre el 2,25 % y 3 %. Asimismo, el pronóstico inflacionario se incrementó a 4,2 % debido al aumento en las tarifas eléctricas, que h

22/07/2024Santiago JacquatSantiago Jacquat

En junio, el Banco Central de Chile ajustó al alza su proyección de crecimiento económico para este año, situándola entre el 2,25 % y 3 %. Asimismo, el pronóstico inflacionario se incrementó a 4,2 % debido al aumento en las tarifas eléctricas, que habían estado congeladas desde antes de la pandemia.

Banco Central de Chile Eleva Proyecciones Económicas y de Inflación para 2024

Inflación y Comportamiento del IPC en Julio

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una disminución mensual del 0,1 % en julio. A nivel interanual, la inflación alcanzó el 4,2 %. Este descenso mensual del IPC se debió principalmente a la reducción en los precios de «vestuario y calzado» y «equipamiento y manutención del hogar». Sin embargo, la categoría de «alimentos y bebidas no alcohólicas» experimentó la mayor subida mensual.

Desempeño Económico en 2023

Contrario a las previsiones de una posible contracción, la economía chilena logró esquivar esta situación en 2023, registrando un modesto crecimiento del PIB del 0,2 % y una inflación del 3,9 %. Estos datos reflejan una recuperación económica más sólida de lo esperado.

Ajustes en la Tasa de Interés

Para enfrentar el pico inflacionario derivado de la pandemia, la tasa de interés referencial se mantuvo en un máximo histórico del 11,25 % durante varios meses. No obstante, el Banco Central de Chile comenzó a reducirla en julio de 2023, ubicándose actualmente en el 6 %. Este ajuste busca equilibrar el control de la inflación con el estímulo del crecimiento económico.

Lo más visto
young-indian-man-standing-by-his-truck-the-concep-2025-03-13-22-45-20-utc (2)

Gestión de flotas con telemática: optimizando el camino hacia la eficiencia

Santiago Jacquat
Tecnología23/06/2025

Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.