Inflación y Perspectivas Económicas para Chile: ¿Qué nos Espera en los Próximos Años?
Descubre cómo la inflación en Chile y las proyecciones económicas para 2025-2026 afectarán tu vida. Análisis completo del Banco Central.
La inflación sigue siendo un tema candente a nivel mundial, y los países latinoamericanos miembros de la OCDE no son la excepción. En mayo, la inflación en Chile y México mostró comportamientos distintos, mientras que a nivel general, la OCDE regist
22/07/2024Santiago JacquatLa inflación sigue siendo un tema candente a nivel mundial, y los países latinoamericanos miembros de la OCDE no son la excepción. En mayo, la inflación en Chile y México mostró comportamientos distintos, mientras que a nivel general, la OCDE registró un repunte debido a los precios de la energía.
En Chile, la inflación aumentó dos décimas, alcanzando el 4,2 %, reflejando un leve ascenso en los precios. En contraste, en México la inflación se mantuvo estable en el 4,7 %, sin cambios significativos en comparación con el mes anterior.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) informó que la inflación general en sus países miembros aumentó dos décimas en mayo, situándose en el 5,9 %. Este incremento se debe principalmente a los precios de la energía, que subieron en 24 de los 38 países miembros.
La variación interanual de los precios de la energía, que había sido negativa en abril (-0,1 %), pasó a ser positiva en mayo (2,5 %), alcanzando su nivel más alto desde febrero de 2023.
España experimentó un aumento de la inflación de tres décimas, situándose en el 3,6 %, superando la media de la zona euro, que subió dos décimas al 2,6 %. Este incremento en España se atribuye principalmente al alza en los precios de la energía, que crecieron un 8 % interanual en mayo.
La inflación subyacente en España, que excluye la energía y los alimentos, también mostró un ligero aumento de una décima, alcanzando el 2,7 % en mayo.
Turquía se mantuvo como el país de la OCDE con la inflación más alta, registrando un 75,4 % interanual en mayo, seguido por Colombia con un 7,2 %. En el extremo opuesto, Costa Rica fue el único país de la OCDE con una inflación negativa, registrando -0,3 % en mayo.
Ampliando el análisis a los países emergentes del G20, Argentina sigue destacando con una inflación extremadamente alta, aunque mostró una ligera desaceleración respecto a abril, pasando del 289,4 % al 276,4 % en mayo. Brasil, por su parte, vio un incremento de dos décimas en su inflación, alcanzando el 3,9 % en mayo, en línea con la tendencia ascendente observada en la OCDE.
Descubre cómo la inflación en Chile y las proyecciones económicas para 2025-2026 afectarán tu vida. Análisis completo del Banco Central.
Explora cómo la Asociación de Fintech del Perú, liderada por Javier Salinas, se propone transformar la innovación financiera y promover la inclusión en América Latina.
Descubre cómo Pure Storage y Micron están revolucionando los centros de datos con soluciones de almacenamiento energéticamente eficientes y de alta capacidad. ¡Infórmate ahora!
Explora cómo MENA lidera en tecnologías de desalación, invirtiendo más de $80 mil millones para asegurar agua potable.
Descubre las rutas aéreas más turbulentas entre Chile y Argentina, cruzando los Andes. Información vital para viajeros y profesionales.