
Soporte: factor diferenciador en el uso de la factura electrónica en Chile
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
El 3 de julio de 2024, se publicó en el Diario Oficial de Chile la Ley Nº 21.680 que establece un Registro de Deuda Consolidada. Esta normativa tiene como objetivo principal permitir a los otorgantes de crédito acceder a información consolidada de d
22/07/2024El 3 de julio de 2024, se publicó en el Diario Oficial de Chile la Ley Nº 21.680 que establece un Registro de Deuda Consolidada. Esta normativa tiene como objetivo principal permitir a los otorgantes de crédito acceder a información consolidada de deudas, tanto positivas (pagadas o al día) como negativas (en mora). Esto busca mejorar las decisiones de endeudamiento de las personas y facilitar el análisis de riesgo por parte de las instituciones financieras.
La ley crea un registro detallado de las obligaciones crediticias para mejorar el sistema de evaluación crediticia de las personas. Además, proporciona a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) más información para ejercer sus atribuciones de regulación, supervisión y cumplimiento de sus funciones legales. Los reportantes podrán acceder al registro únicamente para evaluar el riesgo comercial, crediticio y de gestión de riesgos para operaciones específicas.
Los reportantes deben informar a la CMF sobre todas las obligaciones reportables, especificando la identidad del deudor, los términos y condiciones principales, plazos, garantías, estado de cumplimiento y cualquier otra información relevante. La CMF puede requerir antecedentes adicionales para complementar, actualizar o confirmar la información proporcionada.
Los deudores, sean personas naturales o jurídicas, tienen derecho a acceder a toda la información relacionada con sus obligaciones almacenada en el registro. Pueden solicitar la actualización, rectificación o eliminación de su información si consideran que no debe ser almacenada conforme a la ley.
Atenuantes:
La CMF deberá emitir las normas de carácter general necesarias para la implementación de esta ley dentro de los próximos doce meses, respetando los principios de coordinación y consulta pública establecidos en las leyes Nº 19.880 y Nº 21.000.
El soporte técnico es hoy el gran diferencial en el uso de la factura electrónica en Chile, clave para una experiencia confiable y fluida.
Portworx se integra con Red Hat para ofrecer una solución rentable y eficiente que simplifica la gestión de máquinas virtuales en Kubernetes.
GreenMind 2025 impulsa la sustentabilidad en América Latina desde la educación superior, con universidades líderes, ponencias y premios destacados.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.