Inflación y Perspectivas Económicas para Chile: ¿Qué nos Espera en los Próximos Años?
Descubre cómo la inflación en Chile y las proyecciones económicas para 2025-2026 afectarán tu vida. Análisis completo del Banco Central.
El 3 de julio de 2024, se publicó en el Diario Oficial de Chile la Ley Nº 21.680 que establece un Registro de Deuda Consolidada. Esta normativa tiene como objetivo principal permitir a los otorgantes de crédito acceder a información consolidada de d
22/07/2024Santiago JacquatEl 3 de julio de 2024, se publicó en el Diario Oficial de Chile la Ley Nº 21.680 que establece un Registro de Deuda Consolidada. Esta normativa tiene como objetivo principal permitir a los otorgantes de crédito acceder a información consolidada de deudas, tanto positivas (pagadas o al día) como negativas (en mora). Esto busca mejorar las decisiones de endeudamiento de las personas y facilitar el análisis de riesgo por parte de las instituciones financieras.
La ley crea un registro detallado de las obligaciones crediticias para mejorar el sistema de evaluación crediticia de las personas. Además, proporciona a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) más información para ejercer sus atribuciones de regulación, supervisión y cumplimiento de sus funciones legales. Los reportantes podrán acceder al registro únicamente para evaluar el riesgo comercial, crediticio y de gestión de riesgos para operaciones específicas.
Los reportantes deben informar a la CMF sobre todas las obligaciones reportables, especificando la identidad del deudor, los términos y condiciones principales, plazos, garantías, estado de cumplimiento y cualquier otra información relevante. La CMF puede requerir antecedentes adicionales para complementar, actualizar o confirmar la información proporcionada.
Los deudores, sean personas naturales o jurídicas, tienen derecho a acceder a toda la información relacionada con sus obligaciones almacenada en el registro. Pueden solicitar la actualización, rectificación o eliminación de su información si consideran que no debe ser almacenada conforme a la ley.
Atenuantes:
La CMF deberá emitir las normas de carácter general necesarias para la implementación de esta ley dentro de los próximos doce meses, respetando los principios de coordinación y consulta pública establecidos en las leyes Nº 19.880 y Nº 21.000.
Descubre cómo la inflación en Chile y las proyecciones económicas para 2025-2026 afectarán tu vida. Análisis completo del Banco Central.
Explora cómo la Asociación de Fintech del Perú, liderada por Javier Salinas, se propone transformar la innovación financiera y promover la inclusión en América Latina.
Descubre cómo Pure Storage y Micron están revolucionando los centros de datos con soluciones de almacenamiento energéticamente eficientes y de alta capacidad. ¡Infórmate ahora!
Explora cómo MENA lidera en tecnologías de desalación, invirtiendo más de $80 mil millones para asegurar agua potable.
Descubre las rutas aéreas más turbulentas entre Chile y Argentina, cruzando los Andes. Información vital para viajeros y profesionales.