
Cirion Technologies anuncia a Santiago Londoño como Presidente de la Unidad de Negocios de Conectividad
Santiago Londoño asume como Presidente de la unidad de Conectividad en Cirion Technologies para potenciar el crecimiento en América Latina.
Constanza, como muchas personas, se encontró con un meme en Instagram que resonó profundamente con su situación laboral. El meme mostraba a un perro asustado frente a la pregunta de su jefe: «¿Dónde has estado los últimos 45 minutos?», con opciones
23/07/2024Constanza, como muchas personas, se encontró con un meme en Instagram que resonó profundamente con su situación laboral. El meme mostraba a un perro asustado frente a la pregunta de su jefe: «¿Dónde has estado los últimos 45 minutos?», con opciones que incluían «postulando a otros trabajos» y «llorando en el baño». Esta situación, aunque humorística, reflejaba su experiencia en una startup donde, a pesar de trabajar remotamente, enfrentaba una presión constante y una falta de empatía en la comunicación. Después de tres meses, decidió renunciar cuando descubrió que su jefe grababa todas las reuniones sin su consentimiento.
Leticia comenzó en el mundo de las startups justo antes de la pandemia, trabajando en una empresa que se convirtió en un unicornio. La demanda creciente y la falta de límites laborales llevaron a jornadas interminables, reuniones a todas horas y la normalización de la falta de descanso. Eventualmente, Leticia sufrió un colapso nervioso, evidenciando el alto costo personal de trabajar en un entorno tan exigente.
Fernando, un peruano que llegó a Chile en 2015, pasó casi ocho años en varias startups. Describe estos ambientes como tóxicos, con malos tratos y competencia interna feroz. Aunque creció profesionalmente, enfrentó muchas dificultades, especialmente por ser extranjero y recibir un pago injusto. Finalmente, se trasladó a una multinacional donde encontró un ambiente más saludable.
Manuel Puelma, tras intentar con su propia empresa, se unió a una startup chilena que rápidamente creció. A pesar de los desafíos, destaca las experiencias positivas como el compañerismo y las actividades sociales. Actualmente trabaja en un unicornio uruguayo, agradecido de no haber sufrido burnout gracias a su enfoque en la meditación y el deporte.
Angélica Escobar, tras una carrera en marketing, decidió convertirse en coach luego de enfrentar burnout en una gran compañía. Ahora, se dedica a formar líderes de startups, enfocándose en mejorar el ambiente laboral y la salud mental de los empleados. Angélica destaca que las startups ofrecen grandes oportunidades de aprendizaje y crecimiento, aunque también representan retos significativos en cuanto a bienestar emocional.
Un estudio de Buk reveló que las iniciativas de bienestar físico y mental son altamente valoradas por los empleados. En las startups, se destaca la colaboración, el sentido de pertenencia y la flexibilidad. Sin embargo, también existen desventajas como la menor remuneración y la inestabilidad financiera. Es crucial para las empresas enfocarse en el bienestar emocional para mantener a sus empleados motivados y felices.
Santiago Londoño asume como Presidente de la unidad de Conectividad en Cirion Technologies para potenciar el crecimiento en América Latina.
HONOR lanza Magic7 Pro con tecnología de protección ocular, ofreciendo una experiencia visual saludable en un mundo hiperconectado.
Descubre cómo Wiwink digitaliza pymes con una plataforma modular y automatizable, fácil de usar, para gestionar ventas y operaciones desde un solo lugar.
Camino y Nittetsu completan la adquisición del proyecto de cobre Puquios en Chile, avanzando hacia su construcción con permisos clave ya aprobados.
Implementa un programa de prevención de riesgos laborales exitoso con los 7 pasos clave que propone Foco en Obra para mejorar la seguridad en el trabajo.