
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Un informe reciente de Antenna Research señala que el 2023 ha sido un año complicado para las suscripciones a servicios de streaming en Estados Unidos, mostrando el peor desempeño desde el inicio de la pandemia. A pesar de un aumento total de suscri
29/02/2024Un informe reciente de Antenna Research señala que el 2023 ha sido un año complicado para las suscripciones a servicios de streaming en Estados Unidos, mostrando el peor desempeño desde el inicio de la pandemia. A pesar de un aumento total de suscripciones a 242.9 millones, el crecimiento se ha reducido aproximadamente en un 50%, marcando el mayor número de cancelaciones en los últimos cinco años.
La tasa de crecimiento de la industria se desaceleró drásticamente, alcanzando solo un 10.1%, en comparación con el 21.6% registrado en 2022. Además, se reportaron 140.5 millones de cancelaciones, un incremento significativo en comparación con años anteriores, lo que representa una caída de más de 36 millones de clientes en comparación con el año anterior.
A pesar de las cancelaciones, el informe destaca que alrededor del 25% de los clientes que cancelaron sus cuentas se volvieron a suscribir dentro de los tres meses posteriores, y el 40% eventualmente lo hizo dentro del año. Esto sugiere una tendencia de recuperación después de la cancelación inicial.
El panorama de la industria muestra cambios significativos en la preferencia de los suscriptores. Plataformas como Apple TV+ han logrado tasas de reinscripción más altas, mientras que gigantes como Netflix han experimentado una disminución en este aspecto, con solo el 26% de los clientes regresando al servicio.
El mediocre desempeño del sector durante el 2023 podría indicar una desaceleración general en el crecimiento de servicios que experimentaron un auge durante la pandemia. El lanzamiento de nuevas plataformas ha diversificado el mercado, reduciendo la proporción de suscriptores de proveedores tradicionales como Netflix y Hulu.
A pesar de las adiciones netas de suscriptores, que ascendieron a 24.2 millones en 2023, el balance es preocupante teniendo en cuenta las altas cifras de cancelaciones. La investigación revela que una parte significativa de los suscriptores solo mantiene sus cuentas por un corto período, lo que aumenta el riesgo de cancelación para los proveedores.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Las empresas han transformado por completo la manera en que administran sus vehículos en los últimos diez años.. Hoy, la tecnología telemática se ha convertido en el motor silencioso que impulsa la eficiencia, seguridad y rentabilidad de las flotas. Ya no se trata solo de saber dónde está un vehículo, sino de entender cómo se comporta, cómo se mantiene y cómo se puede optimizar su operación.
Temuco, la vibrante capital de la Región de La Araucanía, se consolida como uno de los destinos más promisorios de Chile, viviendo una transformación impulsada por un crecimiento económico robusto, inversiones estratégicas en infraestructura y una notable valorización de su mercado inmobiliario.
La Edición otoñal de la Feria de Importación y Exportación China 2025 (feria de cantón) se realizará en los meses de octubre y noviembre, en la ciudad de Guangzhou.