domingo, diciembre 10, 2023
InicioUruguaySociedadColectividad Armenia Protesta Frente a Cancillería por la Situación en Artsaj

Colectividad Armenia Protesta Frente a Cancillería por la Situación en Artsaj

Fecha:

Relacionado

Inditex, Matriz de Zara, Alcanza su Cotización Más Alta en la Historia

En una jornada histórica, las acciones de Inditex, la...

H&M Asume el Costo del Aumento Salarial en Bangladesh

En respuesta al aumento salarial implementado por el gobierno...

Curtis Priem: El Genio Olvidado que Transformó la Tecnología y la Educación

Curtis Priem, el visionario inventor y cofundador de Nvidia,...

Rockstart Latam Impulsa Startups con Nuevo Fondo de 6 Millones de Dólares

La renombrada aceleradora latinoamericana, Rockstart, ha lanzado un fondo...

Este jueves, la organización Jóvenes Armenios del Uruguay ha convocado a la colectividad armenia y a la sociedad uruguaya en general a manifestarse frente a la Cancillería. La protesta busca expresar su descontento con la posición de Uruguay respecto a la operación militar azerí en Nagorno Karabaj.

Reclamando Compromiso con los Derechos Humanos

La organización Jóvenes Armenios del Uruguay ha convocado una concentración en Colonia y Cuareim, frente a la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mrree), en respuesta a lo que consideran «falta de compromiso con los derechos humanos» por parte de Uruguay en medio de la crisis en Artsaj. El comunicado emitido por la organización pregunta: «¿Qué cambió, Uruguay? ¿Qué cambió, Bustillo?» en referencia a la posición histórica de Uruguay en relación al Genocidio armenio.

Historia del Conflicto en Nagorno Karabaj

El conflicto en Nagorno Karabaj comenzó el 19 de septiembre, cuando las fuerzas militares de Azerbaiyán iniciaron una operación en esta región, que, aunque formalmente pertenece a Azerbaiyán, estaba gobernada por la autoproclamada República de Artsaj, de mayoría étnica armenia. Tras 24 horas de ataques, Artsaj capituló y disolvió su gobierno, lo que marcó el inicio de un conflicto que se ha prolongado desde entonces.

Críticas a la Postura del Gobierno Uruguayo

La organización de jóvenes armenios critica la posición actual de Uruguay, que en 1965 fue pionero en reconocer el Genocidio armenio, pero en 2023 ha pedido a las víctimas de un nuevo genocidio que no agraven la situación. La Cancillería uruguaya ha expresado preocupación por la situación en Nagorno Karabaj y ha instado a Azerbaiyán a respetar los derechos humanos de la población armenia.

Reacciones a Nivel Político

El comunicado de la Cancillería uruguaya ha recibido críticas tanto del oficialismo como de la oposición. La senadora frenteamplista Liliam Kechichian considera que la declaración llega tarde y que Uruguay debería haber solicitado antes a Azerbaiyán que detuviera los ataques.

Por su parte, el diputado colorado Ope Pasquet ha calificado la declaración como «poco feliz» y ha señalado que se formulan exhortaciones a las partes involucradas como si estuvieran en igualdad de condiciones, cuando en realidad hay un gobierno que amenaza los derechos humanos de una parte de la población.

Solidaridad Internacional

El subsecretario de Salud Pública, José Luis Satdjian, de ascendencia armenia, ha elogiado la declaración de la Cancillería uruguaya y ha destacado que Uruguay se suma a los pocos países que denuncian la persecución y el conflicto contra los armenios en Artsaj.

Lo último

Relacionado

Inditex, Matriz de Zara, Alcanza su Cotización Más Alta en la Historia

En una jornada histórica, las acciones de Inditex, la...

H&M Asume el Costo del Aumento Salarial en Bangladesh

En respuesta al aumento salarial implementado por el gobierno...

Curtis Priem: El Genio Olvidado que Transformó la Tecnología y la Educación

Curtis Priem, el visionario inventor y cofundador de Nvidia,...

Rockstart Latam Impulsa Startups con Nuevo Fondo de 6 Millones de Dólares

La renombrada aceleradora latinoamericana, Rockstart, ha lanzado un fondo...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí