Una emocionante obra de ingeniería está tomando forma en el Área de Valor Ambiental del Bosque de Chapultepec en la Ciudad de México. La Calzada Flotante Chivatito, una estructura de acero que pesa más de 2,000 toneladas, está en proceso de construcción para unir el estacionamiento ecológico en la Primera Sección del bosque con el Parque Rosario Castellanos en la Segunda Sección.
Conectando de Manera Segura y Accesible
La Calzada Flotante Chivatito servirá como un paso seguro y accesible tanto para peatones como para ciclistas, facilitando la conexión entre la Primera y Segunda Secciones del Bosque de Chapultepec. Este proyecto es parte del programa «Chapultepec: Naturaleza y Cultura» impulsado por el Gobierno de México, que busca promover la movilidad sostenible y el acceso a espacios naturales en beneficio de los habitantes de la ciudad.
Sacrificios Ambientales para el Progreso
Sin embargo, la construcción de esta importante obra no está exenta de sacrificios ambientales. Se vieron afectados alrededor de 102 árboles de diversas especies, incluyendo pino, fresno, eucalipto, cedro blanco, jacaranda y más. Se realizaron acciones como la poda de seis árboles, la tala de 18 árboles y el trasplante de 76 árboles. Como medida de mitigación por la tala de los 18 árboles, se requería la plantación de otros 108 árboles de entre cuatro y seis metros de altura.
Progreso en la Construcción
La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) informó que la cimentación y la estructura de acero prácticamente están completas. Se han instalado 75 pilotes de cimentación, 24 columnas, y la fabricación de la estructura metálica, que utilizó un total de más de 2,000 toneladas de acero, está a punto de concluir. Se están realizando trabajos finales, como la colocación de losetas arquitectónicas en algunos tramos y el montaje de la estructura metálica en áreas como el desembarque ubicado en el Parque Escénico y la Glorieta Chivatito.
Más Grande que su Predecesora
La Calzada Flotante Chivatito supera en tamaño a su predecesora, la Calzada Flotante Los Pinos, que mide 436 metros. Esta última fue inaugurada en enero. La nueva calzada, con 485 metros lineales, ofrecerá una conexión vital en el corazón de la Ciudad de México, promoviendo la movilidad sostenible y el acceso a la naturaleza en el Bosque de Chapultepec.