Negocios Por: Santiago Jacquat20/02/2025

Foco en Obra revela tendencias tecnológicas que serán claves en Construcción este 2025

Automatización de Procesos e Inteligencia Artificial impulsan la construcción en 2025, mejorando eficiencia, sostenibilidad y calidad en la industria.

Automatización de Procesos e Inteligencia Artificial son claves para una industria digitalizada y sostenible.

De acuerdo a data del World Green Building Council, la construcción representa el 39% de las emisiones globales de CO2, lo que deja de manifiesto la imperiosa necesidad de adoptar prácticas más sostenibles y tecnologías más avanzadas, como la Automatización de Procesos y la Inteligencia Artificial.

La automatización de procesos libera a los equipos de tareas administrativas repetitivas y permite concentrar los esfuerzos en la toma de decisiones estratégicas. Este enfoque aumenta la eficiencia y brinda mayor capacidad de respuesta en tiempo real”, explica Cristian Harnisch, gerente general Foco en Obra.

Asimismo, comenta el especialista, la IA es de gran ayuda para los equipos de prevención y calidad, pues aporta a una detección de hallazgos y observaciones más detallada, anticipando potenciales riesgos antes de que se conviertan en incidentes. “El aprendizaje automático ofrece nuevas formas de analizar y evaluar los procesos productivos críticos, facilitando la detección de cualquier desviación que afecte los estándares de calidad”, precisa el gerente.

Por otro lado, la adopción de la metodología BIM (Building Information Modeling), por ejemplo, permite integrar datos técnicos de manera precisa, fomentando la colaboración y mejorando la planificación en los proyectos. “Optimiza la eficiencia y reduce errores. De la mano de la IA puede transformar los datos recopilados en insights con mucho valor”, sostiene Cristian Harnisch.

Sostenibilidad

El reto permanente de la sostenibilidad llama a la digitalización de toda la documentación de prevención y seguridad en la industria.

Además de liberar espacio de almacenamiento, un software especializado da trazabilidad, permite generar informes y estadísticas de prevención para apoyar decisiones informadas y analizar la efectividad de las estrategias de prevención. Y más aún, disminuye el uso de papel, drásticamente.

“Un proyecto, en 18 meses, utiliza 72 resmas de papel, equivalentes a cinco árboles y más de 50 mil litros de agua. Al ser una herramienta digital, Foco Prevención termina con ese gasto. Además, reduce el personalizado a dos horas y disminuye en más de un 30% la gestión de informes y da acceso a información en tiempo real, entre otros positivos impactos en la productividad”, señala Cristian Harnisch.

Foco en Obra organiza la gestión de manera intuitiva y accesible para controlar todos los procesos de desarrollo de un proyecto, siendo la plataforma más completa del mercado, integrándose con Talana, Buk, GeoVictoria y ControlIT.

Entre sus clientes se encuentran: Siena Constructora e Inmobiliaria, Socovesa, Ecomac, Sigro, Fundamenta, Vital, Copec y Surmonte.

Te puede interesar

Trust Journey destaca la IA Conversacional para optimizar los procesos empresariales

Descubre cómo la IA Conversacional revoluciona la seguridad, RRHH y procesos clave en empresas. Optimiza eficiencia y experiencia con asistentes virtuales.

Walmart: 52 años de aumentos en dividendos y un crecimiento sostenido

Walmart cumple 52 años subiendo dividendos y crece un 25% en ganancias. Descubre cómo su expansión impacta en Chile y el retail global.

¿Qué preocupa a los líderes empresariales chilenos en 2025? Un análisis de sus principales desafíos

Descubre las principales preocupaciones de los líderes empresariales en Chile para 2025: salarios, productividad, bienestar laboral e innovación tecnológica.

Vela Sustainability Technologies llega a Chile: una apuesta por el crecimiento de las climatech

Vela Sustainability Technologies llega a Chile para adquirir startups climatech y potenciar la innovación sustentable en minería, energía y acuicultura.

Rendir gastos desde WhatsApp ya es una realidad

Rindegastos revoluciona la gestión financiera permitiendo rendir gastos vía WhatsApp en segundos con IA generativa. Simplifica y automatiza el proceso.

¿Qué es la responsabilidad social empresarial y por qué es importante?

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad y la ética, las empresas no sólo se ven presionadas para ser económicamente viables, sino también socialmente responsables.