Apple Vision Pro: Producción en pausa y dudas sobre el futuro
Apple ha decidido ralentizar la producción de sus gafas de realidad mixta, las Vision Pro, ante una demanda más baja de lo esperado. Aunque inicialmente planeaba fabricar más unidades, la empresa considera que el mercado actual no justifica una prod
Apple ha decidido ralentizar la producción de sus gafas de realidad mixta, las Vision Pro, ante una demanda más baja de lo esperado. Aunque inicialmente planeaba fabricar más unidades, la empresa considera que el mercado actual no justifica una producción masiva.
La fabricación se ralentiza
Apple ha dado un giro inesperado en la producción de su nuevo dispositivo de realidad mixta, las Apple Vision Pro. Según un informe reciente, la compañía habría decidido reducir la fabricación de estas gafas, al considerar que la cantidad de unidades producidas hasta ahora es suficiente para satisfacer la demanda actual. A finales de año, la producción podría detenerse por completo, según algunas fuentes cercanas a la cadena de suministros.
Cifras de producción más bajas de lo esperado
El informe de The Information revela que hasta la fecha se han producido aproximadamente 600,000 unidades del dispositivo, cifra inferior a las proyecciones iniciales de entre 700,000 y 800,000 unidades. Este ajuste parece ser una respuesta directa a la demanda limitada de las gafas, algo que se había anticipado desde hace varios meses.
¿Por qué la pausa en la producción?
La empresa Luxshare, encargada del ensamblaje de las Vision Pro, habría sido notificada de la posible paralización de la producción en noviembre de este año. Este cambio en la estrategia de Apple podría estar vinculado a un exceso de inventario, lo que habría llevado a la compañía a reducir el ritmo de fabricación para evitar una acumulación innecesaria de dispositivos.
El analista Ming-Chi Kuo ya había señalado en abril de 2024 una posible caída en las expectativas de ventas, lo que motivó a Apple a ajustar sus planes. Aunque Apple no ha confirmado la interrupción a largo plazo de la producción, sí ha dejado en claro que, por ahora, la demanda no justifica una fabricación masiva.
Apple Vision Pro: Un producto no pensado para todos
Las Vision Pro no están dirigidas al consumidor promedio. Con un precio de 3,500 dólares, Apple ha dejado claro que su público objetivo son los llamados early adopters: aquellos usuarios dispuestos a pagar por ser los primeros en probar la última tecnología, aunque esto implique un precio elevado.
En una reciente entrevista, Tim Cook, CEO de Apple, mencionó que este dispositivo no está pensado para el público en general, sino para personas que buscan estar a la vanguardia tecnológica. Esta estrategia no es nueva para Apple. En el pasado, ha lanzado productos como el iPhone o el Apple Watch, que, aunque llegaron más tarde que otros al mercado, terminaron dominando su sector por ofrecer algo innovador.
El desafío de la realidad mixta
El mercado de la realidad mixta y aumentada sigue en una etapa temprana, y aunque Apple es uno de los primeros gigantes tecnológicos en apostar fuerte por este tipo de dispositivos, aún está por verse si la demanda crecerá lo suficiente para sostener una producción a gran escala.
Uno de los mayores obstáculos es el alto costo de las Vision Pro. A pesar de su avanzada tecnología, que permite integrar elementos virtuales con el mundo real de manera inmersiva, el precio sigue siendo una barrera considerable. Existen alternativas en el mercado de la realidad virtual y aumentada con precios mucho más accesibles, lo que podría limitar el interés por las Vision Pro en el corto plazo.
¿Qué depara el futuro?
Aunque por ahora la producción de las Vision Pro parece estar en pausa, Apple no ha cerrado la puerta a un posible aumento en la fabricación si la demanda lo justifica. Sin embargo, el éxito a largo plazo de este dispositivo dependerá de cómo evolucione el mercado de la realidad mixta y si los consumidores están dispuestos a pagar por esta experiencia innovadora.