lunes, diciembre 4, 2023
InicioMundoAmérica Latina Trabaja en su Futuro Digital: Encuentro por la Inclusión Digital

América Latina Trabaja en su Futuro Digital: Encuentro por la Inclusión Digital

Fecha:

Relacionado

Empleos Bien Remunerados sin Título Universitario: Tendencias en Estados Unidos 2023

El panorama laboral en Estados Unidos está experimentando un...

Crisis Climática: Niveles Récord de Gases de Efecto Invernadero

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) revela que la concentración...

Descubre la Importancia del Magnesio en tu Salud

El magnesio, un mineral esencial para el funcionamiento adecuado...

Tormenta Amenaza los Viajes de Acción de Gracias en Estados Unidos

En medio de las festividades de Acción de Gracias,...

Caquexia Crónica, la Amenaza del ‘Ciervo Zombie’, Persiste en Estados Unidos

A pesar de los esfuerzos por contenerla, la caquexia...

La falta de conectividad a Internet afecta a más de 230 millones de personas en América Latina, limitando su acceso a oportunidades educativas, laborales y culturales. Para abordar esta problemática y promover el desarrollo social y económico inclusivo en la región, se llevará a cabo el «1er Encuentro por la Inclusión Digital de América Latina» el 7 de noviembre en Lima, Perú. Este evento reunirá a expertos y ejecutivos internacionales para discutir la importancia de la conectividad y la inclusión digital.

Conectividad e Inclusión Digital en América Latina

José Juan Haro, Director de Negocio Mayorista y Asuntos Públicos en Telefónica Hispanoamérica, destaca que la inclusión digital implica garantizar el acceso a la tecnología y servicios digitales para todos, sin importar su edad, ubicación o habilidades. La brecha de conectividad, que es la primera que debe cerrarse, sigue siendo un desafío en América Latina, especialmente para las comunidades rurales. Es urgente tomar medidas para reducir estas brechas y permitir un crecimiento social y económico inclusivo.

Agenda del Encuentro por la Inclusión Digital

El evento contará con la participación de destacados líderes y expertos. La agenda incluye:

1. Inauguración y Desafíos de la Inclusión Digital: Raúl Pérez Reyes Espejo, Ministro de Transportes y Comunicaciones de Perú, y un panel de líderes abordarán los desafíos actuales de la inclusión digital.

2. Mesa de Discusión: Conectividad para Cerrar Brechas Digitales: Expertos debatirán la importancia de implementar modelos de negocios innovadores y políticas públicas para cerrar las brechas de conectividad en zonas rurales.

3. Mesa de Discusión: Inclusión Social para la Justicia e Igualdad: Se explorará la relevancia de la educación y el desarrollo de habilidades digitales para la apropiación de la tecnología, con un enfoque en las oportunidades que la digitalización ofrece a las comunidades rurales.

4. Mesa de Discusión: Desarrollo Económico Inclusivo: Se analizará cómo la inclusión digital y la conectividad impulsan la economía, aumentan la empleabilidad y fomentan la innovación en la región.

Este encuentro representa un paso importante hacia la construcción de un futuro digital más inclusivo en América Latina.

¿Te gustaría generar otra nota a partir de una nueva noticia o información? Ingresa la nota si es afirmativo o no si no deseas continuar.

Lo último

Relacionado

Empleos Bien Remunerados sin Título Universitario: Tendencias en Estados Unidos 2023

El panorama laboral en Estados Unidos está experimentando un...

Crisis Climática: Niveles Récord de Gases de Efecto Invernadero

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) revela que la concentración...

Descubre la Importancia del Magnesio en tu Salud

El magnesio, un mineral esencial para el funcionamiento adecuado...

Tormenta Amenaza los Viajes de Acción de Gracias en Estados Unidos

En medio de las festividades de Acción de Gracias,...

Caquexia Crónica, la Amenaza del ‘Ciervo Zombie’, Persiste en Estados Unidos

A pesar de los esfuerzos por contenerla, la caquexia...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí