lunes, diciembre 11, 2023
InicioArgentinaLa Revolución de la IA Generativa en los Dispositivos: Cinco Ventajas Clave

La Revolución de la IA Generativa en los Dispositivos: Cinco Ventajas Clave

Fecha:

Relacionado

La Inteligencia Artificial Generativa (IA) se ha convertido en un fenómeno tecnológico de gran alcance debido a su inmenso potencial. Sin embargo, enfrenta desafíos para su accesibilidad y escalabilidad. Actualmente, el procesamiento en la nube demanda una creciente cantidad de recursos de infraestructura, como centros de datos, energía y otros costos operativos. Por lo tanto, la migración de parte o la totalidad del procesamiento de la IA a los dispositivos presenta una serie de ventajas que hacen de la IA en el dispositivo una tecnología fundamental para el futuro.

1. Privacidad y Seguridad

La IA en el dispositivo garantiza la protección de la privacidad de los usuarios, ya que las consultas y los datos personales permanecen exclusivamente en el dispositivo. Esto contrasta con la transferencia, almacenamiento y uso de datos en múltiples plataformas y servicios en la nube, que aumentan los costos de transferencia y las posibilidades de rastreo, manipulación y robo de datos.

2. Rendimiento de la IA

El rendimiento de la IA se mide mediante factores como la latencia y el procesamiento. En dispositivos móviles, el rendimiento de procesamiento ha experimentado un aumento de dos dígitos con cada nueva generación de tecnología y se espera que esta tendencia continúe. Esto permitirá el uso de modelos generativos de IA más grandes con el tiempo, especialmente a medida que se optimicen.

3. Personalización y IA

La IA generativa en los dispositivos brindará a los consumidores una personalización excepcional. Con pleno conocimiento del contexto local, permitirá personalizar modelos y respuestas a patrones de habla, expresiones, reacciones, uso, entorno y datos externos del usuario, como los de aplicaciones médicas o de fitness.

4. Reducción de Costos de la IA

A medida que aumenta la demanda de servicios en la nube, los costos operativos de la IA generativa también tienden a aumentar, lo que se refleja en los costos para el consumidor. La IA generativa en los dispositivos puede reducir estos costos para proveedores de servicios en la nube, proveedores de servicios de red y, en última instancia, para los consumidores. Al mismo tiempo, permite utilizar recursos valiosos para otras tareas de alta prioridad.

5. Eficiencia Energética de la IA

Los dispositivos con procesamiento eficiente de la IA ofrecen un rendimiento líder por vatio, especialmente en comparación con la nube. Pueden ejecutar modelos generativos de IA con un bajo consumo de energía, lo que es significativo en términos de costos energéticos y contribuye positivamente al medio ambiente.

Con estas cinco razones, es evidente que la IA en los dispositivos expandirá los límites de la IA generativa, mejorando la experiencia del usuario y reduciendo costos. Qualcomm se encuentra en la vanguardia de la mejora del rendimiento de futuras plataformas de smartphones, PC, automoción e Internet de las Cosas, trabajando en colaboración con socios para llevar la IA generativa a los dispositivos a través de un ecosistema abierto. La IA generativa se integrará cada vez más en nuestros dispositivos, optimizando y ofreciendo experiencias avanzadas en constante evolución.

Lo último

Relacionado

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí